Propuesta de mejora de un producto micro financiero dirigido a mujeres emprendedoras
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación radica en presentar propuestas de mejora dentro de un marco estratégico para el producto micro financiero “Crédito Mujer” de Mibanco. Se trata de un microcrédito dirigido a mujeres dependientes e independientes a partir de 23 años de edad que deseen financiamiento h...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626717 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626717 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inclusión financiera Microcrédito Microfinanzas Finance inclusion Microfinance Microcredit |
Sumario: | El objetivo de esta investigación radica en presentar propuestas de mejora dentro de un marco estratégico para el producto micro financiero “Crédito Mujer” de Mibanco. Se trata de un microcrédito dirigido a mujeres dependientes e independientes a partir de 23 años de edad que deseen financiamiento hasta por 12 meses para capital de trabajo, activo fijo, vivienda y consumo personal. Se analizó el mercado micro financiero peruano donde se encontró una problemática que radica en las escasas oportunidades de desarrollo económico para las mujeres, ya que la mayoría de productos están diseñados en base a las necesidades y características de los hombres. Posteriormente, se investigó a Mibanco y al producto para conocer las capacidades que permitirán desarrollar una ventaja consistente en el tiempo y coherente con el propósito de la empresa. “Crédito Mujer” es un producto piloto que presenta una serie de oportunidades de mejora para aprovechar los elementos del entorno y las fortalezas del producto y del banco. Luego de identificar las oportunidades de mejora, se propone una serie de estrategias para lograr un producto potenciado, diferenciado y rentable. Finalmente, se analizan las propuestas en un Estado de Resultados proyectado del producto “Crédito Mujer” para identificar si la aplicación de las estrategias resultaría atractiva para la empresa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).