Propuestas de soluciones TIC emergentes para personas con discapacidad
Descripción del Articulo
        En la actualidad existe una gran búsqueda de una inclusión social total dentro del país, en la cual también considera a las personas con alguna deficiencia que les impida realizar actividades comunes en la vida cotidiana. La búsqueda de su mayor participación se potenció con la declaración de la Ley...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/558844 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/558844 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Discapacidad Tecnología de apoyo lenguaje de señas Ceguera Accesibilidad | 
| Sumario: | En la actualidad existe una gran búsqueda de una inclusión social total dentro del país, en la cual también considera a las personas con alguna deficiencia que les impida realizar actividades comunes en la vida cotidiana. La búsqueda de su mayor participación se potenció con la declaración de la Ley Nº 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad (2012), que promueve la inclusión de estas personas, casi el 6% de la población total, en la vida política, económica, social, cultural y tecnológica. Esto crea la necesidad de conocer y saber qué opciones existen para facilitar la adopción de estas personas y también para mejorar su estilo de vida. Esta investigación busca proponer nuevos proyectos que mejoren la independencia y calidad de vida de las personas con discapacidad mediante el empleo y/o la adaptación de las características de tecnologías y soluciones existentes. En este trabajo se describe una forma de resolver la limitación comunicativa de los sordomudos con el uso de Creative, una cámara interactiva gestual, en un sistema de reconocimiento de señales; una aplicación de entrenamiento fonético como tratamiento para la pos-cirugía del labio leporino, una aplicación de una nueva interfaz móvil para una mayor accesibilidad de los ciegos, y una aplicación de autoaprendizaje braille con un teclado orientado para ciegos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            