Optimización del proceso de transferencia de cuentas nuevas y su efecto en Lockton Perú Corredores de Seguros S.A.C
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo proponer alternativas que permitan optimizar el proceso de transferencia de cuentas nuevas del área Comercial al área de Operaciones de la empresa Lockton Perú Corredores de Seguros S.A.C., en el marco de una mejora de eficiencia operativa y calidad de servici...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686842 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686842 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Broker Seguros Gestión de procesos de negocio (BPM) Automatización robótica de procesos (RPA) Innovación Transferencia Cuentas Clientes Empresas Segmentación Inteligencia artificial insurance Business Process Management Robotic Process Automation innovation transfer accounts clients companies segmentation artificial Intelligence https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo proponer alternativas que permitan optimizar el proceso de transferencia de cuentas nuevas del área Comercial al área de Operaciones de la empresa Lockton Perú Corredores de Seguros S.A.C., en el marco de una mejora de eficiencia operativa y calidad de servicio. A partir de un diagnóstico organizacional, se identificaron cuellos de botella en la comunicación interáreas, duplicidad de tareas, errores en el traspaso de información, registros manuales y ausencia de indicadores de control, esto afecta directamente la atención del cliente y los tiempos de respuesta. Con base en esta problemática, se desarrolló un marco teórico que contempló análisis de antecedentes de investigaciones similares en el sector de seguros, así como la revisión de modelos de gestión de procesos, automatización y enfoques de innovación digital. Estas bases permitieron formular tres alternativas estratégicas enfocadas en la innovación tecnológica y el fortalecimiento del capital humano. Entre estas, se priorizó la alternativa que integra un programa de capacitación en herramientas digitales para el personal y la implementación de un sistema de gestión de procesos (BPM) con herramientas de automatización robótica de procesos (RPA) con técnicas de inteligencia artificial, por su potencial para estandarizar flujos de información y fortalecer la conexión operativa con las compañías aseguradoras. Su implementación conlleva implicancias operativas y administrativas relevantes que posicionan a la empresa en una ruta hacia la transformación digital. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).