Mejora en el proceso de gestión de cobranzas en un corredor de seguros
Descripción del Articulo
Esta investigación examina la gestión de cobranzas de Corredores ABC mediante un enfoque cualitativo. Se recopilaron datos internos de la organización y se realizó el análisis de artículos indexados relacionados con la problemática. Del análisis interno, se obtuvo que la empresa ha enfrentado desafí...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/682788 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/682788 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobranzas Corredor Seguros Anulación Impagos Optimización Comisiones Gestión de procesos de negocio (BPM) Automatización robótica de procesos (RPA) Planificación de recursos empresariales (ERP) Collections Broker Insurance Cancellation Unpaid accounts Optimization Commissions Business process management (BPM) Robotic process automation (RPA) Enterprise resource planning (ERP) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Esta investigación examina la gestión de cobranzas de Corredores ABC mediante un enfoque cualitativo. Se recopilaron datos internos de la organización y se realizó el análisis de artículos indexados relacionados con la problemática. Del análisis interno, se obtuvo que la empresa ha enfrentado desafíos en su proceso de cobro, lo que ha llevado a un incremento en la anulación de pólizas debido a impagos en su cartera de clientes. Este estudio propone tres alternativas para optimizar el flujo de trabajo actual a través de diversas soluciones, que incluyen la implementación de un sistema moderno de gestión de pólizas, la creación de flujos de procesos estandarizados y la automatización de recordatorios de pago. Identificando esta última como la mejor alternativa de solución para la empresa. La opción elegida, reduciría el número de pólizas anuladas por falta de pago, el tiempo y los recursos dedicados a la gestión manual de cobranza, lo que permite una mayor agilidad y eficacia en el seguimiento de cuentas. Además, los agentes de ventas no se verían perjudicados por la pérdida de comisiones y la gerencia podría enfocarse en sus funciones principales. Asimismo, se recomienda que, a medida que surjan cambios el mercado o ésta pueda evaluar en un futuro las otras alternativas de solución propuestas. Finalmente, este trabajo puede ser utilizado como antecedente para empresas que atraviesen problemáticas similares en la gestión de cobros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).