Propuesta de programa de reconocimiento para una empresa del sector energía en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo principal del presente trabajo es proponer un programa de reconocimiento viable que impulse una cultura de reconocimiento en una empresa del sector de energía eléctrica en Lima Metropolitana. Para lograr este objetivo se hizo uso de metodologías con carácter cualitativo y cuantitativo. P...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669851 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Reconocimiento Motivación laboral Clima laboral Cultura organizacional Recognition Work motivation Working environment Organizational culture https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El objetivo principal del presente trabajo es proponer un programa de reconocimiento viable que impulse una cultura de reconocimiento en una empresa del sector de energía eléctrica en Lima Metropolitana. Para lograr este objetivo se hizo uso de metodologías con carácter cualitativo y cuantitativo. Por un lado, con respecto al primero se recabó información por medio de entrevistas a profundidad y focus group a líderes y colaboradores respectivamente. Por otro lado, en relación al segundo se utilizó resultados de la encuesta de clima laboral 2021 otorgada por la empresa. Al analizar los resultados recolectados por ambos medios se logró concluir que los colaboradores no perciben una cultura de reconocimiento basada en desempeño en la empresa y que solo algunas áreas son capaces de reconocer el esfuerzo del día a día de sus propios equipos. Es por ello, que se ha diseñado un programa de reconocimiento basado en el desempeño, en categorías alineadas a los valores de la empresa y en la identificación de acciones en el día a día. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).