Introducción a Estructura y Función - MA583 - 202300
Descripción del Articulo
Descripción El curso de Introducción a la Estructura y Función está diseñado para que los estudiantes puedan comprender y trabajar de forma gradual la metodología utilizada en los cursos de la Línea de Estructura y Función. Se utilizan los conocimientos de las disciplinas de las ciencias biológicas,...
| Autores: | , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679867 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/679867 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | MA583 |
| id |
UUPC_017f3dbea0af61927ac13e19d1e78c1e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/679867 |
| network_acronym_str |
UUPC |
| network_name_str |
UPC-Institucional |
| repository_id_str |
2670 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Introducción a Estructura y Función - MA583 - 202300 |
| title |
Introducción a Estructura y Función - MA583 - 202300 |
| spellingShingle |
Introducción a Estructura y Función - MA583 - 202300 Damián Bastidas, Narda Lucía MA583 |
| title_short |
Introducción a Estructura y Función - MA583 - 202300 |
| title_full |
Introducción a Estructura y Función - MA583 - 202300 |
| title_fullStr |
Introducción a Estructura y Función - MA583 - 202300 |
| title_full_unstemmed |
Introducción a Estructura y Función - MA583 - 202300 |
| title_sort |
Introducción a Estructura y Función - MA583 - 202300 |
| author |
Damián Bastidas, Narda Lucía |
| author_facet |
Damián Bastidas, Narda Lucía Del Castillo Pacora, Rubén Francisco La Serna Infantes, Jorge Estanislao Lopez Aviles, Nestor Manuel Maldonado Chumpitaz, Jenny Ivon Padilla Huamantinco, Wendy Irene Ponce La Rosa, Carlos Antonio |
| author_role |
author |
| author2 |
Del Castillo Pacora, Rubén Francisco La Serna Infantes, Jorge Estanislao Lopez Aviles, Nestor Manuel Maldonado Chumpitaz, Jenny Ivon Padilla Huamantinco, Wendy Irene Ponce La Rosa, Carlos Antonio |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Damián Bastidas, Narda Lucía Del Castillo Pacora, Rubén Francisco La Serna Infantes, Jorge Estanislao Lopez Aviles, Nestor Manuel Maldonado Chumpitaz, Jenny Ivon Padilla Huamantinco, Wendy Irene Ponce La Rosa, Carlos Antonio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
MA583 |
| topic |
MA583 |
| description |
Descripción El curso de Introducción a la Estructura y Función está diseñado para que los estudiantes puedan comprender y trabajar de forma gradual la metodología utilizada en los cursos de la Línea de Estructura y Función. Se utilizan los conocimientos de las disciplinas de las ciencias biológicas, (anatomía, histología, fisiología, embriología y patología) las mismas que se integrarán en las actividades de aprendizaje del curso. Para ello, tenemos que la macroestructura hace referencia a la anatomía; mientras que la microestructura a la histología; para integrarlas en actividades de aprendizaje en las clases, estas actividades utilizan como principio básico: existe una relación directa entre la estructura y la función de cada parte del organismo. Para desarrollar este principio, hacemos uso de las diferentes disciplinas: la estructura hace referencia a la anatomía (macroestructura) e histología (microestructura) la función hace referencia a la fisiología; las diferentes etapas del desarrollo del organismo hacen referencia a la embriología; y las alteraciones en la estructura o función del organismo hacen referencia a la patología. Siempre considerando que para toda estructura existe una función y que cada función es realizada por una estructura. Para alcanzar un aprendizaje significativo en las carreras de Ciencias de la Salud, todos los conocimientos deben ser presentados en un contexto de la vida cotidiana, profesional o clínico; en este curso se presentarán situaciones que le suceden a un adulto sin enfermedad, durante su vida cotidiana (reposo, actividad física, alimentación o ayuno) con el propósito de evaluar la respuesta del organismo para mantener la homeostasis del medio interno ante estas y asegurar el buen funcionamiento de cada una de las células del organismo. 1 Propósito: El curso Introducción a Estructura y Función permite al estudiante ser consciente de las estrategias de aprendizaje necesarias para realizar satisfactoriamente su trabajo universitario en las ciencias morfológicas al abordar de forma integrada las bases de la homeostasis del organismo, ofreciendo actividades de aprendizaje con las cuales tendrá la oportunidad para experimentar, desarrollar o afinar sus estrategias de aprendizaje y lograr responder a los retos que los cursos de la Línea de Estructura y Función le presentarán en los siguientes ciclos. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:37:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-24T19:37:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-01 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
| format |
report |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/679867 |
| url |
http://hdl.handle.net/10757/679867 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
| instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| instacron_str |
UPC |
| institution |
UPC |
| reponame_str |
UPC-Institucional |
| collection |
UPC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679867/3/MA583_Introduccion_a_Estructura_y_Funcion_202300.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679867/2/MA583_Introduccion_a_Estructura_y_Funcion_202300.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679867/1/MA583_Introduccion_a_Estructura_y_Funcion_202300.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
aa7acde1f9495fa12e4b900000d64506 eabd248584cd8fe22b0f140231bc26ca 96545d1cec0670a2b2be6ac283c602ee |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
| repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
| _version_ |
1846066088090009600 |
| spelling |
ef1f770925d07361f50fce9d89a29381500ad3dae0aeb75ad786df26fd0afe594985000b8f3b3a90505632617d472dfdf1eb00500http://orcid.org/0000-0003-2270-71739f186d9b5f5519921d5990d5729900c144c31ea7c6c37d2c8374c1ab1fd768a472a90f23ae175897796f038c1b3b507a500a9ac858f854ccfe6249293f3b9438ead500http://orcid.org/0000-0002-7199-1935Damián Bastidas, Narda LucíaDel Castillo Pacora, Rubén FranciscoLa Serna Infantes, Jorge EstanislaoLopez Aviles, Nestor ManuelMaldonado Chumpitaz, Jenny IvonPadilla Huamantinco, Wendy IrenePonce La Rosa, Carlos Antonio2024-11-24T19:37:14Z2024-11-24T19:37:14Z2023-01http://hdl.handle.net/10757/679867Descripción El curso de Introducción a la Estructura y Función está diseñado para que los estudiantes puedan comprender y trabajar de forma gradual la metodología utilizada en los cursos de la Línea de Estructura y Función. Se utilizan los conocimientos de las disciplinas de las ciencias biológicas, (anatomía, histología, fisiología, embriología y patología) las mismas que se integrarán en las actividades de aprendizaje del curso. Para ello, tenemos que la macroestructura hace referencia a la anatomía; mientras que la microestructura a la histología; para integrarlas en actividades de aprendizaje en las clases, estas actividades utilizan como principio básico: existe una relación directa entre la estructura y la función de cada parte del organismo. Para desarrollar este principio, hacemos uso de las diferentes disciplinas: la estructura hace referencia a la anatomía (macroestructura) e histología (microestructura) la función hace referencia a la fisiología; las diferentes etapas del desarrollo del organismo hacen referencia a la embriología; y las alteraciones en la estructura o función del organismo hacen referencia a la patología. Siempre considerando que para toda estructura existe una función y que cada función es realizada por una estructura. Para alcanzar un aprendizaje significativo en las carreras de Ciencias de la Salud, todos los conocimientos deben ser presentados en un contexto de la vida cotidiana, profesional o clínico; en este curso se presentarán situaciones que le suceden a un adulto sin enfermedad, durante su vida cotidiana (reposo, actividad física, alimentación o ayuno) con el propósito de evaluar la respuesta del organismo para mantener la homeostasis del medio interno ante estas y asegurar el buen funcionamiento de cada una de las células del organismo. 1 Propósito: El curso Introducción a Estructura y Función permite al estudiante ser consciente de las estrategias de aprendizaje necesarias para realizar satisfactoriamente su trabajo universitario en las ciencias morfológicas al abordar de forma integrada las bases de la homeostasis del organismo, ofreciendo actividades de aprendizaje con las cuales tendrá la oportunidad para experimentar, desarrollar o afinar sus estrategias de aprendizaje y lograr responder a los retos que los cursos de la Línea de Estructura y Función le presentarán en los siguientes ciclos.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMA583Introducción a Estructura y Función - MA583 - 202300info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T19:37:14ZTHUMBNAILMA583_Introduccion_a_Estructura_y_Funcion_202300.pdf.jpgMA583_Introduccion_a_Estructura_y_Funcion_202300.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg60016https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679867/3/MA583_Introduccion_a_Estructura_y_Funcion_202300.pdf.jpgaa7acde1f9495fa12e4b900000d64506MD53falseTEXTMA583_Introduccion_a_Estructura_y_Funcion_202300.pdf.txtMA583_Introduccion_a_Estructura_y_Funcion_202300.pdf.txtExtracted texttext/plain12659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679867/2/MA583_Introduccion_a_Estructura_y_Funcion_202300.pdf.txteabd248584cd8fe22b0f140231bc26caMD52falseORIGINALMA583_Introduccion_a_Estructura_y_Funcion_202300.pdfapplication/pdf15306https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/679867/1/MA583_Introduccion_a_Estructura_y_Funcion_202300.pdf96545d1cec0670a2b2be6ac283c602eeMD51true10757/679867oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6798672024-11-25 05:33:05.224Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).