Nuevas Tecnologías - TR100 - 202101
Descripción del Articulo
El concepto del «residente digital» ha dejado de lado la figura de los nativos digitales, que presuponía sujetos que en esencia podían utilizar las herramientas digitales con distintos propósitos. En el ámbito profesional, la habilidad instrumental es parte fundamental del desarrollo de la competenc...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/665839 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/665839 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Traducción Interpretación TR100 |
| Sumario: | El concepto del «residente digital» ha dejado de lado la figura de los nativos digitales, que presuponía sujetos que en esencia podían utilizar las herramientas digitales con distintos propósitos. En el ámbito profesional, la habilidad instrumental es parte fundamental del desarrollo de la competencia traductora; esto implica que los estudiantes deben desarrollar habilidades específicas para utilizar las herramientas de su entorno personal y académico. Entre los instrumentos que utilizan los traductores e intérpretes se hallan tanto los analógicos como los digitales. Las tecnologías de la información forman parte, en su mayoría, de este último grupo y, actualmente, estas se encuentran en línea. Son estas (nuevas) tecnologías las que permiten un trabajo colaborativo y eficiente en el ámbito del trabajo real del traductor o del intérprete, y también en las actividades de los traductores en formación. Por ello, al formar parte de las herramientas de uso profesional, las tecnologías de la información en línea deben explorarse y aprenderse a utilizar de manera autónoma, debido al ritmo acelerado de su creación y el reto creciente que implica aprenderlas dentro de un entorno virtual. Nuevas Tecnologías es un curso enfocado en los recursos digitales en línea y aplicados al desempeño académico y su uso sistematizado y estratégico. El curso se centra en que los estudiantes utilicen las herramientas que facilitan la comunicación, las que sirven para la búsqueda de información científica y las que permiten la creación de contenidos. El curso busca que el o la estudiante aplique de manera eficiente y productiva las distintas herramientas que se encuentran disponibles en línea. El o la estudiante podrá iniciar así su trayecto académico con más recursos y de manera exitosa. Así, además de las herramientas que facilitarán la comunicación y la publicación de contenidos, también se presentarán otros recursos digitales vinculados directamente con la investigación en temas de traducción e interpretación. El curso contribuye a la competencia general de manejo de la información y a la competencia específica de investigación. 1 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).