Implementación de sectores y trenes de trabajo a nivel casco en la edificación residencial Santa Beatriz

Descripción del Articulo

En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional aborda temas de productividad en obra con el objetivo principal de generar un flujo eficiente en la etapa de construcción de la superestructura de un edificio que consta de 20 pisos y 3 sótanos, ubicado en el distrito de Cercado de Lima. Se busca la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Aira, Brayan Andree
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/18568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción
Trenes de trabajo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUNI_e91d96423a0d74caba9d5f16ca074b51
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18568
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Implementación de sectores y trenes de trabajo a nivel casco en la edificación residencial Santa Beatriz
title Implementación de sectores y trenes de trabajo a nivel casco en la edificación residencial Santa Beatriz
spellingShingle Implementación de sectores y trenes de trabajo a nivel casco en la edificación residencial Santa Beatriz
Soto Aira, Brayan Andree
Construcción
Trenes de trabajo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Implementación de sectores y trenes de trabajo a nivel casco en la edificación residencial Santa Beatriz
title_full Implementación de sectores y trenes de trabajo a nivel casco en la edificación residencial Santa Beatriz
title_fullStr Implementación de sectores y trenes de trabajo a nivel casco en la edificación residencial Santa Beatriz
title_full_unstemmed Implementación de sectores y trenes de trabajo a nivel casco en la edificación residencial Santa Beatriz
title_sort Implementación de sectores y trenes de trabajo a nivel casco en la edificación residencial Santa Beatriz
dc.creator.none.fl_str_mv Soto Aira, Brayan Andree
author Soto Aira, Brayan Andree
author_facet Soto Aira, Brayan Andree
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Castillejo, Walter Hermógenes
dc.contributor.author.fl_str_mv Soto Aira, Brayan Andree
dc.subject.es.fl_str_mv Construcción
Trenes de trabajo
Productividad
topic Construcción
Trenes de trabajo
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional aborda temas de productividad en obra con el objetivo principal de generar un flujo eficiente en la etapa de construcción de la superestructura de un edificio que consta de 20 pisos y 3 sótanos, ubicado en el distrito de Cercado de Lima. Se busca la obtención de este flujo eficiente a través de la implementación de sectores y trenes de trabajo para optimizar los tiempos de ejecución de las actividades involucradas. Así mismo se describe los aspectos tomados en cuenta para determinar los sectores e implementar de los trenes de trabajo a nivel de la construcción de la superestructura. En este trabajo también se detalla los resultados obtenidos semana a semana de las áreas techadas, así como volúmenes de concreto vaciado, toneladas de acero colocado y metros cuadros de encofrado, estos valores se compararán con lo programado en los trenes de trabajo y con ello se obtiene el porcentaje del plan de cumplimiento de la obra a nivel de superestructura. Además, mencionamos las restricciones que se tuvieron semana a semana así como las medidas de control implementadas para que estas restricciones no influyan en el tren de actividades programado. Finalmente se analiza el desarrollo y performance del proyecto a nivel de superestructura para poder sacar conclusiones y propuestas de mejora que puedan ser aplicadas en proyectos posteriores aplicando la metodología de mejora continua.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-26T16:45:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-26T16:45:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/18568
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/18568
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18568/4/soto_ab.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18568/3/soto_ab.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18568/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 8300473f9d97db0018806f3c2fe32eeb
b54ca7970702c5cceb7489797d71a14d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085627481096192
spelling Rodríguez Castillejo, Walter HermógenesSoto Aira, Brayan AndreeSoto Aira, Brayan Andree2019-09-26T16:45:59Z2019-09-26T16:45:59Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14076/18568En el presente Trabajo de Suficiencia Profesional aborda temas de productividad en obra con el objetivo principal de generar un flujo eficiente en la etapa de construcción de la superestructura de un edificio que consta de 20 pisos y 3 sótanos, ubicado en el distrito de Cercado de Lima. Se busca la obtención de este flujo eficiente a través de la implementación de sectores y trenes de trabajo para optimizar los tiempos de ejecución de las actividades involucradas. Así mismo se describe los aspectos tomados en cuenta para determinar los sectores e implementar de los trenes de trabajo a nivel de la construcción de la superestructura. En este trabajo también se detalla los resultados obtenidos semana a semana de las áreas techadas, así como volúmenes de concreto vaciado, toneladas de acero colocado y metros cuadros de encofrado, estos valores se compararán con lo programado en los trenes de trabajo y con ello se obtiene el porcentaje del plan de cumplimiento de la obra a nivel de superestructura. Además, mencionamos las restricciones que se tuvieron semana a semana así como las medidas de control implementadas para que estas restricciones no influyan en el tren de actividades programado. Finalmente se analiza el desarrollo y performance del proyecto a nivel de superestructura para poder sacar conclusiones y propuestas de mejora que puedan ser aplicadas en proyectos posteriores aplicando la metodología de mejora continua.The following Professional Sufficiency Work focuses on productivity topics about construction that the main objective is generating an efficient flow in the construction stage of the shell of a building that consists of 20 floors and 3 basements, located in Cercado de Lima. We will try to obtain an efficient flow through the implementation of sectors and work methods to optimize the execution times of the activities involved. As well as, describing the aspects taken into account to determine the sectors and implementing work trains at shell level. This document details the weekly progress of the roofed areas per week, as well as the volumes of concrete hollowed, the tons of steel placed and square meters of formwork, these values will be compared with what was programmed in the work trains and with that will be obtained the percentage of the compliance plan of the work at shell level. In addition we mention the restrictions that were given weekly as well as the control measures implemented so that these restrictions do not influence the scheduled activities train. Finally, the development and performance of the project at the superstructure level is analyzed to obtain conclusions and proposals for improvement that can be applied to subsequent projects applying the methodology of the continuous processes. improvement.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2019-09-26T16:45:59Z No. of bitstreams: 1 soto_ab.pdf: 5604316 bytes, checksum: 988e2aca841bbf3f27a1edafde10f1a6 (MD5)Made available in DSpace on 2019-09-26T16:45:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 soto_ab.pdf: 5604316 bytes, checksum: 988e2aca841bbf3f27a1edafde10f1a6 (MD5) Previous issue date: 2019Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIConstrucciónTrenes de trabajoProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Implementación de sectores y trenes de trabajo a nivel casco en la edificación residencial Santa Beatrizinfo:eu-repo/semantics/reportIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniería4574093907572549https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Ulloa Velásquez, Félix WilfredoRíos Segura, Juan GuillermoORIGINALsoto_ab.pdfsoto_ab.pdfapplication/pdf17059605http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18568/4/soto_ab.pdf8300473f9d97db0018806f3c2fe32eebMD54TEXTsoto_ab.pdf.txtsoto_ab.pdf.txtExtracted texttext/plain156790http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18568/3/soto_ab.pdf.txtb54ca7970702c5cceb7489797d71a14dMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18568/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14076/18568oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/185682024-10-16 16:35:00.093Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).