Diseño e implementación de tarjetas ARP y APR para sistema de tracción / freno de trenes Ansaldo
Descripción del Articulo
Por medio de este estudio se pretende el diseñar e implementar tarjetas ARP y APR para el sistema de tracción/freno en los trenes Ansaldo. El propósito de continuar con la operación de trenes Ansaldo se logrará mediante la implementación de las etapas que son seguidas en el diseño de nuevos sistemas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7517 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/7517 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Controladores inteligentes Circuitos electrónicos Trenes eléctricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | Por medio de este estudio se pretende el diseñar e implementar tarjetas ARP y APR para el sistema de tracción/freno en los trenes Ansaldo. El propósito de continuar con la operación de trenes Ansaldo se logrará mediante la implementación de las etapas que son seguidas en el diseño de nuevos sistemas. La primera etapa consiste en describir la problemática y formular los objetivos para así alcanzar una solución, asimismo, se presentan las limitaciones y los alcances para el desarrollo del proyecto, para así justificar su viabilidad. En la etapa subsiguiente, se exponen los antecedentes pertinentes de esta investigación, así como los fundamentos teóricos que sustentan el estudio, junto con la descripción del funcionamiento de los componentes y elementos con los cuales se trabaja. Posteriormente, se describe el procedimiento el cual se siguió para obtener el resultado final sobre el reemplazo de la tarjeta ARP y APR con la explicación secuencial del proceso. A partir de los logros que se obtuvieron de las pruebas realizadas, se derivan y presentan las conclusiones del estudio en relación con los objetivos planteados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).