Mejoramiento de la productividad de camiones mineros en base a la reducción de sus demoras operativas

Descripción del Articulo

Actualmente las empresas mineras están orientadas principalmente a reducir sus costos operativos. El área de Mina es la encargada de administrar el mayor presupuesto de la empresa, por ello, requiere gestionar eficazmente los recursos y optimizar procesos, con la finalidad de obtener mejoras en sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Jara, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acarreo
Indicadores claves de rendimiento
Productividad
Utilización
Costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Actualmente las empresas mineras están orientadas principalmente a reducir sus costos operativos. El área de Mina es la encargada de administrar el mayor presupuesto de la empresa, por ello, requiere gestionar eficazmente los recursos y optimizar procesos, con la finalidad de obtener mejoras en sus indicadores claves de rendimiento (KPIs). Debido a que el proceso de acarreo involucra grandes costos, este trabajo de investigación se enfoca en el mejoramiento de la productividad de los camiones mineros en base a las demoras que más impacto tienen durante un turno de trabajo. Se ha tomado como unidad de análisis la Compañía Minera Antapaccay, ubicada en la provincia de Espinar, región Cusco. El sistema de gestión de flotas que utiliza Antapaccay es el Dispatch. Mediante el análisis de la base de datos proporcionada por el sistema Dispatch, se realiza el diagrama de Pareto para reconocer las demoras más significativas y que impactan negativamente a los equipos de acarreo. Estos son los tres tipos de demoras operativas con mayor relevancia: • Refrigerio • Abastecimiento de combustible • Cambio de guardia La información de estas demoras es importante para estandarizar tiempos, establecer procedimientos y retroalimentar a los operadores para lograr una excelencia operativa. Todo esto conlleva a mejorar la utilización de la flota de acarreo e incrementar la producción diaria de la mina. La comunicación efectiva y escucha activa entre supervisores y operadores es el medio para lograr los objetivos trazados por la empresa. La tecnología digital es una herramienta fundamental para monitorear y controlar los KPIs en tiempo real. Esto permite que los supervisores puedan tomar decisiones correctas y acciones inmediatas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).