Plan de gestión del tiempo para la construcción de un local comercial dentro del CC. Mall del Sur

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo desarrollar la gestión del tiempo para la construcción de un local comercial ubicado dentro del C.C. Mall del Sur, aplicando la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos del PMBOK (Guía del PMBOK, 6ta edición). El proyec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Taquia, Edgar Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26675
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/26675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de construcción
Administración del tiempo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo desarrollar la gestión del tiempo para la construcción de un local comercial ubicado dentro del C.C. Mall del Sur, aplicando la guía de los fundamentos para la dirección de proyectos del PMBOK (Guía del PMBOK, 6ta edición). El proyecto consta de una infraestructura de obra civil de 667 m2 de área techada, siendo las especialidades estructuras, arquitectura, instalaciones sanitarias e instalaciones eléctricas. Como punto de partida se da a conocer los alcances del proyecto, seguido se muestra la estructura de descomposición de trabajo (EDT o WBS), luego se muestran las actividades a realizar continuando con los volúmenes de trabajo y cálculos de rendimiento, posteriormente se dará a conocer el cronograma y finalmente la programación de obra. Como siguiente capítulo se analiza las propuestas de mejora que se realizarán en futuros proyectos para evitar el despilfarro de recursos que toda obra puede generar sin una correcta gestión del tiempo en función a la guía para la dirección de proyectos del PMBOK. Seguido se brindan conclusiones en base al análisis teórico y práctico para este objeto de construcción lo que nos conlleva al éxito de futuros proyectos y mejoras al país en infraestructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).