Propuesta de Mejora en la Gestión de Alcance, Tiempo y Costos de Proyectos de Construccion, Arequipa 2016

Descripción del Articulo

La construcción es un rubro que requiere de una gestión eficiente y competitiva, todas las empresas de este rubro son conocedoras de la importancia de la planificación y el control para ejecutar los proyectos, es de allí de donde surge la necesidad de realizar esta investigación, donde identificando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocchio Linares, Gino Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/6991
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/6991
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión proyectos
gestión de alcance
gestión de tiempo
gestión de costo
proyectos de construcción
propuesta de mejora
herramientas de gestión
Just in time
Poke Yoke
Descripción
Sumario:La construcción es un rubro que requiere de una gestión eficiente y competitiva, todas las empresas de este rubro son conocedoras de la importancia de la planificación y el control para ejecutar los proyectos, es de allí de donde surge la necesidad de realizar esta investigación, donde identificando los principales problemas que afectan la gestión de tiempo, alcance y costo, se podrá plantear una propuesta de mejora que ayudara a la optimización de procesos y aumentar la rentabilidad de los proyectos. El análisis respecto a las cinco últimas obras, en el periodo 2014-2015. La situación de la gestión de alcance, tiempo y costo en los proyectos de JE Construcciones Generales S.A. reflejan varios problemas como: valores de desperdicio de materiales que significa una pérdida de S/. 237.204,13, retraso en la entrega de los proyectos, lo que significa S/. 587.400,00 de penalidades, adicionales no cobrados, con un monto de S/. 415.641 en promedio por obra, la situación actual afecta directamente a la rentabilidad de los proyectos de la empresa. Habiendo visto la situación actual de la empresa, y después de identificar y estimar los factores que afectan la gestión de tiempo alcance y costo, se identificó 4 problemas principales como: problemas en recursos humanos, problemas en planificación, problema de sobrecostos, problemas con las ordenes de cambio que se ejecutan pero no se cobran, siendo las principales casusas, la falta de manual de procedimientos, la falta de capacitaciones y la inexistencia de herramientas de gestión. Como resultado de estos análisis, se ha obtenido una propuesta de mejora de gestión, la cual consiste en: implementar un plan de capacitación anual, realizar una mejora de procedimientos en las compras, la subcontratación, y alcance de los proyectos, así como la implementación de formatos bajo al herramienta poka yoke, la implementación de las 5´s en los almacenes y la implementación de un trabajo Just in time. El costo total por la implementación de esta propuesta de mejora es de S/.104.165,00 y el beneficio cuantitativo que se obtendría seria de S/.1.092.732,35, Finalmente realizamos un análisis de cuánto costaría y cuánto beneficiaria a la empresa la implementación de esta propuesta, de tal manera podemos concluir que el costo total es de S/.104.165,00 y el beneficio de S/.1.092.732,35, dando así una rentabilidad promedio por obra de S/.988.567,35. Haciendo factible la implementación de la propuesta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).