Optimización de costos en la construcción de muros de contención en el A.A.H.H. Cerro El Pino - La Victoria – Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis evalúa el desarrollo de un proyecto a fin de identificar los vicios ocultos en el mismo para determinar alguna metodología de gestión mediante la cual se optimicen sus procesos, recursos y por ende los costos de ejecución del mismo. Se busca establecer una relación entre la metodol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collado Pantoja, Luis Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización de costos
Procesos
Valor ganado
Just in time
Outsourcing
Gestión de proyectos
Lean construction
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis evalúa el desarrollo de un proyecto a fin de identificar los vicios ocultos en el mismo para determinar alguna metodología de gestión mediante la cual se optimicen sus procesos, recursos y por ende los costos de ejecución del mismo. Se busca establecer una relación entre la metodología que mejor se ajuste y la utilidad final generada en el proyecto para que quede como antecedente a futuro pudiendo ser usada como marco dentro del que se pueda ejecutar una obra similar. Se han usado en la investigación filosofías de Gestión de Proyectos tales como “JUST IN TIME”, “OUTSOURCING”, “GESTION DE LA CONFIGURACION DE PROYECTOS” para ver la efectividad de las mismas en cuanto al costo de ejecución del proyecto obteniendo resultados en los que se logran mayor margen de VALOR GANADO en la etapa de cierre. Este tipo de modelos de gestión de proyectos se han implementado de manera constante hasta lograr una sistematización completa dentro de la ejecución de la obra analizando partida por partida la incidencia de cada una de las filosofías para un mejor análisis verificando el VALOR GANADO en cada una de ellas y el margen de utilidad final que se logra en cada proceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).