Diseño, procura y construcción del Mall Plaza Puente Piedra

Descripción del Articulo

El proyecto de Tesis consistió en el Diseño, Procura y Construcción del Mall Plaza, por encargo de Mall Plaza SA a la empresa Constructora Dirige SAC. El tiempo de ejecución es de 27 meses. Se espera concluir la obra para setiembre del 2020. El presupuesto estimado para llevar a cabo el proyecto fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Callirgos Vargas, Alessandro Alfredo, Colan Bances, Ludwig Javier, Manco Francia, Raúl, Mayhua Elguera, Luz Delfina, Valencia Tomas, Katherine Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad ESAN
Repositorio:ESAN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.esan.edu.pe:20.500.12640/1528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12640/1528
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dirección de proyectos
Centros comerciales
Industria de la construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El proyecto de Tesis consistió en el Diseño, Procura y Construcción del Mall Plaza, por encargo de Mall Plaza SA a la empresa Constructora Dirige SAC. El tiempo de ejecución es de 27 meses. Se espera concluir la obra para setiembre del 2020. El presupuesto estimado para llevar a cabo el proyecto fue de US$ 100MM de dólares americanos y el precio de venta fue de US$ 115MM de dólares americanos con una utilidad del 15 %. El desarrollo del proyecto enfatiza las buenas prácticas establecidas por el PMBOK (Book of Knowledge of Project Management), en su sexta versión. Las áreas de conocimiento (comunicación, riesgos, calidad, compras, tiempo, alcance, integración, costos, recursos humanos e interesados) fueron abordadas a profundidad en lo que respecta a su conocimiento, técnicas y herramientas por medio de sus respectivos planes subsidiarios. También cabe resaltar la introducción en el proyecto de la metodología Lean Construction, buscando la reducción de desperdicios, el uso de la herramienta BIM (software) a fin de reducir potenciales interferencias entre las diferentes especialidades del proceso constructivo, y la obtención de la certificación LEED Silver que asegurará que el resultado sea la construcción de una edificación ecoamigable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).