Lineamientos para el desarrollo turístico del distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junín
Descripción del Articulo
La Tesis Lineamientos para el Desarrollo Turístico del Distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junin, trata sobre el análisis del estado en que se encuentra el distrito de Apata con el fin de conocer la problemática y sus posibilidades de desarrollo. La recopilación de información exi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22540 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22540 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano Construcción civil Desarrollo económico y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UUNI_83b833a631d843ae26ba0fb86adf8fe6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22540 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Lineamientos para el desarrollo turístico del distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junín |
| title |
Lineamientos para el desarrollo turístico del distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junín |
| spellingShingle |
Lineamientos para el desarrollo turístico del distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junín Chipoco Vidal, Humberto Antonio Desarrollo urbano Construcción civil Desarrollo económico y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Lineamientos para el desarrollo turístico del distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junín |
| title_full |
Lineamientos para el desarrollo turístico del distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junín |
| title_fullStr |
Lineamientos para el desarrollo turístico del distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junín |
| title_full_unstemmed |
Lineamientos para el desarrollo turístico del distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junín |
| title_sort |
Lineamientos para el desarrollo turístico del distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junín |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chipoco Vidal, Humberto Antonio |
| author |
Chipoco Vidal, Humberto Antonio |
| author_facet |
Chipoco Vidal, Humberto Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Montero Córdova, Francisco Rolando |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chipoco Vidal, Humberto Antonio |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Desarrollo urbano Construcción civil Desarrollo económico y social |
| topic |
Desarrollo urbano Construcción civil Desarrollo económico y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La Tesis Lineamientos para el Desarrollo Turístico del Distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junin, trata sobre el análisis del estado en que se encuentra el distrito de Apata con el fin de conocer la problemática y sus posibilidades de desarrollo. La recopilación de información existente, trabajo que se realizó en gabinete, permitió identificar algunos problemas en el distrito de Apata. Un primer problema es el decrecimiento demográfico del distrito, producto de la emigración de los habitantes de Apata en busca de mejores oportunidades educativas y laborales. A esto se debe de sumar el creciente abandono escolar a nivel primario y secundario, debido a que los niños y jóvenes en edad escolar son requeridos por sus padres para realizar trabajos de agricultura y ganadería. Esta urgencia de los padres por el trabajo también ha llevado a que exista poco control sobre los jóvenes, los mismos que aprovechan sus tiempos de ocio en actividades poco productivas como los juegos de computadora o la asociación con grupos juveniles de influencia negativa. Esto último se considera como factor importante en los casos de suicidio que se han presentado en los últimos años. En las visitas posteriores al distrito de Apata se verificó el abandono en que se encuentra el patrimonio turístico, especialmente el ubicado en las zonas rurales del distrito, lugares a los que se llegaba luego de seguir el trayecto por vías de acceso en mal estado. Por otro lado, el hospedaje adecuado para la recepción de turistas es limitado y se agudiza mucho más durante la temporada alta, ocasionando que el turista pernocte en Jauja o Huancayo. Otros trabajos realizados en el distrito de Apata incluyeron la realización de una encuesta sobre la percepción que tiene el habitante del distrito de Apata sobre el servicio de transporte existente; así como entrevistas a las autoridades del distrito, con el fin de profundizar en la problemática social. Sin embargo, visitar el distrito de Apata también permitió verificar su ubicación estratégica cercana a la carretera central, a Jauja y Huancayo, lugares a los que se llega desde Lima por una carretera central en excelente estado. Además, el distrito de Apata cuenta con variado clima, razón natural para la existencia de paisajes y lugares muy atractivos, campo, lagunas, caídas de agua, áreas forestales y una flora rica en plantas medicinales. Culturalmente, cada uno de sus barrios y anexos se muestran como una unidad autónoma presentando diferentes bailes y fiestas típicas. De cara a los resultados, la Tesis Lineamientos para el Desarrollo Turístico del Distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junín, propone tres circuitos turísticos que promuevan opciones como el turismo de naturaleza (ecoturismo), turismo rural, turismo cultural, entre otros, según las tendencias turísticas que presenta cada zona. Con esto en mente, se proponen los siguientes proyectos de ingeniería civil: a) Construcción y Mantenimiento de vías de acceso. b) Construcción de servicios turísticos como albergues u hospedajes. c) Mejoramiento y puesta en valor de sitios arqueológicos. d) Implementación de fuentes de energía autosustentables. e) Mejoramiento en servicios de agua y desagüe. Por su parte, la población debe tener una identidad turística, manejar instrumentos de organización y reconocer a ésta como la actividad principal de la economía del distrito, incluso tomando en cuenta el poco interés de las autoridades por la actividad turística, la misma que sigue completamente rezagada. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-25T18:19:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-25T18:19:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/22540 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/22540 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22540/3/chipoco_vh.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22540/5/chipoco_vh%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22540/2/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22540/1/chipoco_vh.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22540/4/chipoco_vh%28acta%29.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
237e2adf5458604d433c93b6919c3a8e 84a59ae4742b571c083f966577bde220 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 650b4dbd7adb89cfdae609f543c067d5 0d94cfbdd4d14a7ec192ea08f791818b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085696565477376 |
| spelling |
Montero Córdova, Francisco RolandoChipoco Vidal, Humberto AntonioChipoco Vidal, Humberto Antonio2022-08-25T18:19:08Z2022-08-25T18:19:08Z2022http://hdl.handle.net/20.500.14076/22540La Tesis Lineamientos para el Desarrollo Turístico del Distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junin, trata sobre el análisis del estado en que se encuentra el distrito de Apata con el fin de conocer la problemática y sus posibilidades de desarrollo. La recopilación de información existente, trabajo que se realizó en gabinete, permitió identificar algunos problemas en el distrito de Apata. Un primer problema es el decrecimiento demográfico del distrito, producto de la emigración de los habitantes de Apata en busca de mejores oportunidades educativas y laborales. A esto se debe de sumar el creciente abandono escolar a nivel primario y secundario, debido a que los niños y jóvenes en edad escolar son requeridos por sus padres para realizar trabajos de agricultura y ganadería. Esta urgencia de los padres por el trabajo también ha llevado a que exista poco control sobre los jóvenes, los mismos que aprovechan sus tiempos de ocio en actividades poco productivas como los juegos de computadora o la asociación con grupos juveniles de influencia negativa. Esto último se considera como factor importante en los casos de suicidio que se han presentado en los últimos años. En las visitas posteriores al distrito de Apata se verificó el abandono en que se encuentra el patrimonio turístico, especialmente el ubicado en las zonas rurales del distrito, lugares a los que se llegaba luego de seguir el trayecto por vías de acceso en mal estado. Por otro lado, el hospedaje adecuado para la recepción de turistas es limitado y se agudiza mucho más durante la temporada alta, ocasionando que el turista pernocte en Jauja o Huancayo. Otros trabajos realizados en el distrito de Apata incluyeron la realización de una encuesta sobre la percepción que tiene el habitante del distrito de Apata sobre el servicio de transporte existente; así como entrevistas a las autoridades del distrito, con el fin de profundizar en la problemática social. Sin embargo, visitar el distrito de Apata también permitió verificar su ubicación estratégica cercana a la carretera central, a Jauja y Huancayo, lugares a los que se llega desde Lima por una carretera central en excelente estado. Además, el distrito de Apata cuenta con variado clima, razón natural para la existencia de paisajes y lugares muy atractivos, campo, lagunas, caídas de agua, áreas forestales y una flora rica en plantas medicinales. Culturalmente, cada uno de sus barrios y anexos se muestran como una unidad autónoma presentando diferentes bailes y fiestas típicas. De cara a los resultados, la Tesis Lineamientos para el Desarrollo Turístico del Distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Junín, propone tres circuitos turísticos que promuevan opciones como el turismo de naturaleza (ecoturismo), turismo rural, turismo cultural, entre otros, según las tendencias turísticas que presenta cada zona. Con esto en mente, se proponen los siguientes proyectos de ingeniería civil: a) Construcción y Mantenimiento de vías de acceso. b) Construcción de servicios turísticos como albergues u hospedajes. c) Mejoramiento y puesta en valor de sitios arqueológicos. d) Implementación de fuentes de energía autosustentables. e) Mejoramiento en servicios de agua y desagüe. Por su parte, la población debe tener una identidad turística, manejar instrumentos de organización y reconocer a ésta como la actividad principal de la economía del distrito, incluso tomando en cuenta el poco interés de las autoridades por la actividad turística, la misma que sigue completamente rezagada.The Thesis Guidelines for the Tourist Development of the District of Apata, province of Jauja, department of Junín, deals with the analysis of the state in which it is located the district of Apata in order to know the problem and its possibilities of development. The collection of existing information, work that was carried out in the cabinet, made it possible to identify some problems in the district of Apata. A first problem is the demographic decline of the district, as a result of the emigration of the inhabitants of Apata in search of better educational and employment opportunities. To this must be added the growing school dropout at the primary and secondary levels, due to the fact that children and young people of school age are required by their parents to carry out agricultural and livestock work. This urgency of parents for work has also led to little control over young people, the same ones who take advantage of their leisure time in unproductive activities such as computer games or association with youth groups of negative influence. The latter is considered an important factor in the cases of suicide that have occurred in recent years. In the subsequent visits to the district of Apata it was verified the abandonment in which the tourist heritage is located, especially that located in the rural areas of the district, places that were reached after following the path by access roads in poor condition. On the other hand, the adequate accommodation for the reception of tourists is limited and is much more acute during the high season, causing the tourist to spend the night in Jauja or Huancayo. Other work carried out in Apata district included conducting a survey on the perception of the apata district dweller about the existing transport service; as well as interviews with the district authorities, in order to deepen the social problems. However, visiting the district of Apata also allowed to verify its strategic location near the central road, Jauja and Huancayo, places that are reached from Lima by a central road in excellent condition. In addition, the district of Apata has varied climate, natural reason for the existence of landscapes and very attractive places, countryside, lagoons, waterfalls, forest areas and a flora rich in medicinal plants. Culturally, each of its neighborhoods and annexes are shown as an autonomous unit presenting different dances and typical parties. In view of the results, the Thesis Guidelines for the Tourist Development of the District of Apata, province of Jauja, department of Junín, proposes three tourist circuits that promote options such as nature tourism (ecotourism), rural tourism, cultural tourism, among others, according to the tourist trends presented by each area. With this in mind, the following civil engineering projects are proposed: f) Construction and maintenance of access roads. g) Construction of tourist services such as hostels or lodgings. h) Improvement and enhancement of archaeological sites. i) Implementation of self-sustaining energy sources. j) Improvement in water and drainage services. For its part, the population must have a tourist identity, manage organizational instruments and recognize it as the main activity of the district's economy, even taking into account the little interest of the authorities in tourism activity, which is still completely behind.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2022-08-25T18:19:08Z No. of bitstreams: 1 chipoco_vh.pdf: 19685336 bytes, checksum: 650b4dbd7adb89cfdae609f543c067d5 (MD5)Made available in DSpace on 2022-08-25T18:19:08Z (GMT). No. of bitstreams: 1 chipoco_vh.pdf: 19685336 bytes, checksum: 650b4dbd7adb89cfdae609f543c067d5 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIDesarrollo urbanoConstrucción civilDesarrollo económico y socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Lineamientos para el desarrollo turístico del distrito de Apata, provincia de Jauja, departamento de Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-5792-85420747121607470314https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Canelo Almeyda, Reinaldo NemesioMoromi Nakata, IsabelTEXTchipoco_vh.pdf.txtchipoco_vh.pdf.txtExtracted texttext/plain701647http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22540/3/chipoco_vh.pdf.txt237e2adf5458604d433c93b6919c3a8eMD53chipoco_vh(acta).pdf.txtchipoco_vh(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1708http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22540/5/chipoco_vh%28acta%29.pdf.txt84a59ae4742b571c083f966577bde220MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22540/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALchipoco_vh.pdfchipoco_vh.pdfapplication/pdf19685336http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22540/1/chipoco_vh.pdf650b4dbd7adb89cfdae609f543c067d5MD51chipoco_vh(acta).pdfchipoco_vh(acta).pdfapplication/pdf109626http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/22540/4/chipoco_vh%28acta%29.pdf0d94cfbdd4d14a7ec192ea08f791818bMD5420.500.14076/22540oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/225402022-12-15 02:43:20.653Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).