Clima y vivienda en el Cuzco
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo mejorar térmicamente el confort de una vivienda por medio tan solo de simples innovaciones en el diseño que toman en cuenta las peculiaridades del clima local. La vivienda elegida se ubica en la ciudad del Cuzco; región que por poseer una gran insolación es id...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 1987 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/161 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/161 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Optimización de viviendas Diseño térmico |
| id |
UUNI_2fde407463689bc448fd0031e3010ff6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/161 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| spelling |
Segami Salazar, Mario ColbertSifuentes Del Águila, HumbertoSifuentes Del Águila, Humberto2013-09-04T17:03:30Z2013-09-04T17:03:30Z1987http://hdl.handle.net/20.500.14076/161El presente trabajo tiene como objetivo mejorar térmicamente el confort de una vivienda por medio tan solo de simples innovaciones en el diseño que toman en cuenta las peculiaridades del clima local. La vivienda elegida se ubica en la ciudad del Cuzco; región que por poseer una gran insolación es ideal para el desarrollo de una arquitectura solar pasiva que contrarreste las desventajas climáticas. El método de trabajo empleado comprende en el inicio una evaluación climatológica, y en base a esta una obtención de requerimientos de diseño. Luego se procede a la evolución térmica de la vivienda original, que es en este caso se trata de un apartamento dentro de un conjunto habitacional construido por el FONAVI en un terreno vecino al actual aeropuerto de Quispiquilla. Finalmente, se elaboran dos propuestas de diseño que mejoran el comportamiento térmico de la vivienda pero que a su vez implican diferentes costos en su ejecución.Made available in DSpace on 2013-09-04T17:03:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 sifuentes_ah.pdf: 41622042 bytes, checksum: bd1778b7305216d4fef16acd45e6d279 (MD5) Previous issue date: 1987Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIOptimización de viviendasDiseño térmicoClima y vivienda en el Cuzcoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y ArtesTítulo ProfesionalArquitecturaArquitecturaTEXTsifuentes_ah.pdf.txtsifuentes_ah.pdf.txtExtracted texttext/plain64http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/161/2/sifuentes_ah.pdf.txt0027baaada2acf6bf58ef12497fe8338MD52ORIGINALsifuentes_ah.pdfapplication/pdf41622042http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/161/1/sifuentes_ah.pdfbd1778b7305216d4fef16acd45e6d279MD5120.500.14076/161oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/1612019-03-20 09:43:39.572Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Clima y vivienda en el Cuzco |
| title |
Clima y vivienda en el Cuzco |
| spellingShingle |
Clima y vivienda en el Cuzco Sifuentes Del Águila, Humberto Optimización de viviendas Diseño térmico |
| title_short |
Clima y vivienda en el Cuzco |
| title_full |
Clima y vivienda en el Cuzco |
| title_fullStr |
Clima y vivienda en el Cuzco |
| title_full_unstemmed |
Clima y vivienda en el Cuzco |
| title_sort |
Clima y vivienda en el Cuzco |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Sifuentes Del Águila, Humberto |
| author |
Sifuentes Del Águila, Humberto |
| author_facet |
Sifuentes Del Águila, Humberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Segami Salazar, Mario Colbert |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sifuentes Del Águila, Humberto |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Optimización de viviendas Diseño térmico |
| topic |
Optimización de viviendas Diseño térmico |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo mejorar térmicamente el confort de una vivienda por medio tan solo de simples innovaciones en el diseño que toman en cuenta las peculiaridades del clima local. La vivienda elegida se ubica en la ciudad del Cuzco; región que por poseer una gran insolación es ideal para el desarrollo de una arquitectura solar pasiva que contrarreste las desventajas climáticas. El método de trabajo empleado comprende en el inicio una evaluación climatológica, y en base a esta una obtención de requerimientos de diseño. Luego se procede a la evolución térmica de la vivienda original, que es en este caso se trata de un apartamento dentro de un conjunto habitacional construido por el FONAVI en un terreno vecino al actual aeropuerto de Quispiquilla. Finalmente, se elaboran dos propuestas de diseño que mejoran el comportamiento térmico de la vivienda pero que a su vez implican diferentes costos en su ejecución. |
| publishDate |
1987 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-09-04T17:03:30Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-09-04T17:03:30Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
1987 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/161 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/161 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/161/2/sifuentes_ah.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/161/1/sifuentes_ah.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0027baaada2acf6bf58ef12497fe8338 bd1778b7305216d4fef16acd45e6d279 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085445500731392 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).