Exigencia de coordinador BIM en proyectos: edificio de oficinas, Institución Educativa y tienda de autoservicio

Descripción del Articulo

El presente trabajo es una exposición de mi experiencia laboral como aprendizaje en el desarrollo de proyectos arquitectónicos diversos, desde el año de egresado Dicha experiencia inicia en la oficina Ojeda & Asociados en el año 2013, cuando aún cursaba el octavo ciclo, en esta oficina pude pone...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Ricaldi, Roger Max
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de arquitectura
Edificios para oficinas
Modelado de información de construcción (BIM)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente trabajo es una exposición de mi experiencia laboral como aprendizaje en el desarrollo de proyectos arquitectónicos diversos, desde el año de egresado Dicha experiencia inicia en la oficina Ojeda & Asociados en el año 2013, cuando aún cursaba el octavo ciclo, en esta oficina pude poner en práctica mi base académica y sobre todo aprender y ampliar mi conocimiento, empezando como practicante, colaborando con tareas sencillas de distribución de ambientes pequeños y con el transcurso de los años tener a cargo el planteamiento inicial y posterior desarrollo de algunos proyectos arquitectónicos a nivel de presentación ante los municipios Después de la etapa de diseño de edificaciones, tuve la oportunidad de formar parte del staff de profesionales de la construcción en la constructora MC METCO S AC donde pude ver la arquitectura en la etapa de ejecución, aprendiendo no solo las consideraciones y procesos constructivos que se deben tener en cuenta al momento de proponer los acabados; si no también, el constante trabajo en equipo y coordinación con las demás subcontratas y especialidades, para definir sectores, tiempos y orden de ingreso en la intervención y ejecución de sus trabajos. También tuve el cargo de coordinador BIM; con el cual, realicé la importante labor de detectar las interferencias entre las diferentes especialidades durante el transcurso de obra. Se realizaron sesiones ICE, para poder solucionar las interferencias y sobre todo mejorar y reducir los tiempos de ejecución en obra, logrando resultados favorables. En este trabajo de suficiencia profesional se expone un total de 08 proyectos, 06 de diseño y 02 de construcción. Se desarrolló 3 proyectos a mayor detalle que son Edificio de oficinas "Torre Prado", Institución educativa "Nueva sede Zegel IPAE SJM" y Tienda de autoservicio "PROMART". Que fueron un reto para mí debido al tipo de proyecto, forma del terreno y exigencias en tiempos del cliente. Además, que se pueden ver las diferencias entre usar o no el sistema BIM en la etapa de obra, en los que asumí el cargo con un buen desempeño y responsabilidad Con ello se pretende demostrar la experiencia adquirida en la profesión de arquitectura, haciendo énfasis a la importancia del arquitecto tanto en diseño como en construcción, priorizando la calidad arquitectónica de espacios y acabados en las obras de construcción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).