Edificio de Oficinas Coworking

Descripción del Articulo

El proyecto de EDIFICIO DE OFICINAS COWORKING se ubica en una zona estratégica del distrito de Santiago de Surco, frente a la Av. Panamericana Sur y al Intercambio a desnivel – Benavides. Está orientado al trabajador independiente y al empresario de la micro y pequeña empresa. El usuario objetivo es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egusquiza Gonzales, Melisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1014
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificio
Oficinas
Coworking
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El proyecto de EDIFICIO DE OFICINAS COWORKING se ubica en una zona estratégica del distrito de Santiago de Surco, frente a la Av. Panamericana Sur y al Intercambio a desnivel – Benavides. Está orientado al trabajador independiente y al empresario de la micro y pequeña empresa. El usuario objetivo es dinámico, independiente y emprendedor. Es un edificio VANGUARDISTA - TECNOLÓGICO que integra espacios de oficina, comercio y espacios recreativos. El proyecto es la fusión del edificio de usos mixtos y los espacios coworking. El diseño de las oficinas sigue los parámetros arquitectónicos dictados por el concepto del ‘COWORKING’ término anglosajón que nos habla de una nueva tendencia de oficinas a nivel mundial. El aporte de este proyecto es que satisface la demanda generada en el sector y a una nueva generación que busca nuevos espacios de trabajos que se adapten a su actual estilo de vida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).