Escuela Superior Privada de Tecnología en el Cercado de Lima
Descripción del Articulo
La Escuela Superior Privada de Tecnología en el Cercado de Lima es un proyecto desarrollado en el Taller de Diseño Vertical A de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la UNI, durante el período académico 2012-II. Se ubica en el terreno delimitado por el Jr. Guillermo Dansey, Jr. Acomayo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14826 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14826 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de formación profesional Proyectos arquitectónicos |
Sumario: | La Escuela Superior Privada de Tecnología en el Cercado de Lima es un proyecto desarrollado en el Taller de Diseño Vertical A de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la UNI, durante el período académico 2012-II. Se ubica en el terreno delimitado por el Jr. Guillermo Dansey, Jr. Acomayo, Av. Oscar R. Benavides y Calle Rodolfo Beltrán, en el Cercado de Lima. El proyecto es de envergadura interdistrital, el público objetivo son los jóvenes y adultos procedentes del Cercado de Lima y distritos aledaños: Rímac, Breña, La Victoria, San Luis, San Miguel, Pueblo Libre, Jesús María, Lince y Callao. Se busca dotar al área de intervención, de equipamiento educativo que satisfaga la demanda de formar profesionales técnicos en Mecánica Automotriz, Mecánica de Mantenimiento, Electrotecnia, Metalmecánica, Administración Industrial e Informática. Además, desarrollar una propuesta arquitectónica que facilite un Sistema de Aprendizaje Dual (teórico-práctico), mediante espacios que estimulen las competencias técnicas, metódicas, personales y sociales, y que a su vez integre el bienestar térmico, la ventilación, la iluminación natural y el aislamiento acústico, componentes esenciales para el aprendizaje y la productividad. Adicionalmente, el proyecto busca brindar al área de intervención, de espacios que ofrezcan servicios educativos, culturales y recreativos mediante el desarrollo de una Biblioteca, Salas de exposición temporal y permanente, un Auditorio y un Polideportivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).