El control interno en la gestión de cobranza de una empresa industrial
Descripción del Articulo
La empresa objeto de estudio no contaba con procesos, procedimientos y políticas adecuadas para el otorgamiento de créditos, lo que generó el incremento de la cartera morosa, por ello, analizar cómo el control interno mejora la gestión de cobranzas en esta empresa en el 2022, es el principal objetiv...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | libro |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
| Repositorio: | UCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/978 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concesión de créditos Cartera morosa Control interno Gestión de cobros Cobro efectivo Procedimientos de cobro Granting of credit Delinquent portfolio Internal control Collection management Effective collection Collection procedures http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La empresa objeto de estudio no contaba con procesos, procedimientos y políticas adecuadas para el otorgamiento de créditos, lo que generó el incremento de la cartera morosa, por ello, analizar cómo el control interno mejora la gestión de cobranzas en esta empresa en el 2022, es el principal objetivo de este estudio. Este estudio empleó un enfoque mixto, con un alcance descriptivo, diseño de naturaleza transversal no experiemntal, con una población de diez colaboradores de la empresa, mientras que la muestra, la conforman cinco colaboradores del departamente de cobranza y utilizando un muestro no probabilístico intencional. Con 58,890 soles en cuentas por cobrar, principalmente de préstamos vencidos, estas herramientas ayudaron a identificar el incumplimiento de las políticas, la falta de regulaciones y las deficiencias en la gestión de cobranza. Al final, estos elementos influyeron en la expansión de la cartera morosa. Además se descubrió que el personal encargado manipulaba los saldos de las cuentas por cobrar a su beneficio, cometiendo el delito de corrupción y prácticas poco éticas. Ante estos hallazgos, se resalta la importancia y urgencia de analizar la implementación de un sistema de control interno en la gestión de cobranza de la empresa industrial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).