Sistema web para el proceso de cobranza en la Empresa de Créditos Sebastián
Descripción del Articulo
La investigación realizada contiene análisis e implementación del desarrollo de un sistema de información de cobranza para la empresa Créditos Sebastián. Solucionándose la problemática de la cobranza y cambiando la imagen y los procesos arcaicos que se venían ejecutando en los procesos de cobranza p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/208 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cartera Vencida clientes morosos Proceso de Cobranzas Sistema de información UWE Collection Process Portfolio Past due delinquent customers Information system Sistema |
Sumario: | La investigación realizada contiene análisis e implementación del desarrollo de un sistema de información de cobranza para la empresa Créditos Sebastián. Solucionándose la problemática de la cobranza y cambiando la imagen y los procesos arcaicos que se venían ejecutando en los procesos de cobranza por los créditos otorgados a sus clientes, en algunos casos morosos, los mismos que venían generando estancamiento de capital y paralización del movimiento económico. Para el desarrollo del análisis e implementación se recurrió a UWE, para plantear las actividades y modelado orientado a un producto web; se utilizó JAVA con framework Java Server Faces y la base de datos empleada fue MySQL; como IDE de desarrollo se utilizó NetBeans 8.0.2. Los resultados obtenidos y presentados en los indicadores se obtuvo de una muestra de 824 cobranzas estratificadas en 20 días, inicialmente se observó un índice de morosidad promedio: 35.148% y un índice de crecimiento de la cartera vencida de 30.8425%; los cuales se lograron reducir a 24.40% y 6.9835% respectivamente, significando una mejora tanto en cumplimiento de las cobranzas así como una mejora en el comportamiento del crecimiento de la cartera vencida. Con esta investigación se deduce o queda demostrado que la aplicación de nuevas tecnologías de sistemas de información ayudan a mejorar los procesos informáticos, hacen más competitivos y mejor ordenado el manejo de la información empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).