Análisis y diseño de un sistema web de reconocimiento facial para la autentificación y control de personal del Cisea Plamira Huaraz 2014
Descripción del Articulo
El presente proyecto tiene como propósito principal elaborar el diseño de un sistema web de reconocimiento facial para la autentificación y control del personal del CISEA Palrnira, en base a un buen análisis y descripción de requerimientos que pueda proporcionar información suficiente para poder det...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/1156 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1156 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema web UWE UML OPENCV EIGENFACES |
Sumario: | El presente proyecto tiene como propósito principal elaborar el diseño de un sistema web de reconocimiento facial para la autentificación y control del personal del CISEA Palrnira, en base a un buen análisis y descripción de requerimientos que pueda proporcionar información suficiente para poder determinar el diseño del sistema web. Para el desarrollo de la investigación se siguió las fases de la metodología UWE teniendo en cuenta el procedimiento de la investigación los cuales son Análisis, diseño e Informe Final del sistema web. UWE es un proceso del desarrollo para sistemas web enfocados sobre el diseño sistemático, la personalización y la generación semiautomática de escenarios que guíen el proceso de desarrollo de un sistema web, además de ser una propuesta basada en el proceso unificado (UML) pero adaptados a la web. Los resultados obtenidos en la presente investigación reflejan las dificultades que tiene la institución para poder realizar los procesos de control de personal, la insatisfacción del personal con respecto a las actividades que se llevan a cabo en dicho proceso, así como también la inseguridad y vulnerabilidad de marcador de asistencia con se cuenta, además de otras debilidades que hacen poco eficiente dicho proceso. Por otra parte también podemos concluir que gracias al análisis de la situación actual y del proceso de control de personal se pudo diseñar un sistema de autentificación de rostros que pueda; por un lado autentificar rostros usando la librería OpenCV que cuenta con algoritmos basados en EIGENF ACES (componentes principales); y por otro lado pueda gestionar y controlar la demás actividades del control de asistencia. Finalmente se pudo determinar que un buen y correcto análisis de los procesos genera el diseño de este sistema web, en el cual se describió la realidad problemática, se identificó los requerimientos y se identificó recursos tecnológicos dentro de la institución que puedan ayudar a desarrollar el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).