Las tendencias digitales y su contribución en las competencias del perfil de egreso para los estudiantes de la carrera profesional de Diseño Gráfico para las escuelas de educación superior en lima, en 2019-2020

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo describir cómo contribuyen las tendencias digitales a las competencias del perfil de egreso para los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico para las Escuelas de Educación Superior de Lima, en 2019-2020. Los participantes fueron 13 representantes del secto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Higa Nakayoshi, Liliana, Merino Revilla, Almendra Luz, Pérez mendoza, Tatiana María, Romero Chumbiray, Luis Pablo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/3136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tendencias digitales
Competencias del egresado
Diseño gráfico por computadora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo describir cómo contribuyen las tendencias digitales a las competencias del perfil de egreso para los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico para las Escuelas de Educación Superior de Lima, en 2019-2020. Los participantes fueron 13 representantes del sector productivo del rubro de publicidad. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance es descriptivo y el diseño fenomenológico. Los resultados mostraron la contribución de las tendencias digitales en el mercado laboral, tanto para la realización de contenidos digitales como para la experiencia de usuario. Así también, la poca actualización que existe en la formación del diseñador gráfico frente a la transformación digital de las empresas. Dando énfasis, en la gamificación, Big Data y realidad aumentada, donde los resultados demuestran la importancia del diseñador para analizar, usar estos recursos a su favor y así poder, no solamente solucionar los problemas de comunicación, sino predecir el comportamiento del usuario. Se concluye que el perfil de egreso de la carrera de Diseño Gráfico cambió transformando al profesional en un diseñador digital 4.0, quien necesita egresar al mundo laboral habiendo desarrollado las competencias requeridas, en donde sea capaz de desenvolverse óptimamente en el nuevo rol del Diseño Gráfico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).