Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Higa Nakayoshi, Liliana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente estudio tiene como objetivo describir cómo contribuyen las tendencias digitales a las competencias del perfil de egreso para los estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico para las Escuelas de Educación Superior de Lima, en 2019-2020. Los participantes fueron 13 representantes del sector productivo del rubro de publicidad. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo, el alcance es descriptivo y el diseño fenomenológico. Los resultados mostraron la contribución de las tendencias digitales en el mercado laboral, tanto para la realización de contenidos digitales como para la experiencia de usuario. Así también, la poca actualización que existe en la formación del diseñador gráfico frente a la transformación digital de las empresas. Dando énfasis, en la gamificación, Big Data y realidad aumentada, donde los resultados demuestran la importancia del...
2
informe técnico
Descripción: El taller de Diseño Gráfico 2 desarrolla un planteamiento mediante la estructuración y construcción de la revista Punto Seguido, donde el estudiante aprenderá sobre la creación de jerarquías de información, criterios editoriales y selección de elementos gráficos, de la mano del Taller de Periodismo Informativo (PE40). Este curso ha sido diseñado para mejorar habilidades de organización y jerarquización de la información en el aspecto gráfico, realizando este proceso de forma estética e innovadora. Propósito: El curso promueve que los estudiantes aprenden a utilizar las herramientas de diseño para construir un producto editorial, tanto desde el aspecto técnico como desde el planteamiento conceptual. El estudiante debe reconocer tendencias y fórmulas actuales de diseño gráfico a nivel global, así como el lenguaje periodístico visual utilizado en las pu...
3
informe técnico
Descripción: El taller de Diseño Gráfico 2 desarrolla un planteamiento mediante la estructuración y construcción de la revista Punto Seguido, donde el estudiante aprenderá sobre la creación de jerarquías de información, criterios editoriales y selección de elementos gráficos, de la mano del Taller de Periodismo Informativo (PE40). Este curso ha sido diseñado para mejorar habilidades de organización y jerarquización de la información en el aspecto gráfico, realizando este proceso de forma estética e innovadora. Propósito: El curso promueve que los estudiantes aprenden a utilizar las herramientas de diseño para construir un producto editorial, tanto desde el aspecto técnico como desde el planteamiento conceptual. El estudiante debe reconocer tendencias y fórmulas actuales de diseño gráfico a nivel global, así como el lenguaje periodístico visual utilizado en las pu...