1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo propone el marco de referencia necesario para definir al Estado como enunciador en una plataforma oficial digital que aplica determinados criterios para informar con respecto a los pueblos indígenas. Esta investigación se acerca al contexto de la comunidad indígena Shipibo-Konibo de Cantagallo. Hay tres partes fundamentales dentro del estudio: el marco teórico, el marco contextual y el análisis. En el primero de ellos se definen términos que se encuentran dentro del discurso informativo del Estado sobre los pueblos indígenas, tales como comunicación política, sistema democrático, las TICS y los pueblos nativos. En el marco contextual se detalla el entorno específico y relacionado con el caso. En este se encuentra el Estado peruano como informador, y luego se explica la relación que ha tenido con los pueblos indígenas de la selva peruana en el pasado y en ...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El taller de Diseño Gráfico 2 desarrolla un planteamiento mediante la estructuración y construcción de la revista Punto Seguido, donde el estudiante aprenderá sobre la creación de jerarquías de información, criterios editoriales y selección de elementos gráficos, de la mano del Taller de Periodismo Informativo (PE40). Este curso ha sido diseñado para mejorar habilidades de organización y jerarquización de la información en el aspecto gráfico, realizando este proceso de forma estética e innovadora. Propósito: El curso promueve que los estudiantes aprenden a utilizar las herramientas de diseño para construir un producto editorial, tanto desde el aspecto técnico como desde el planteamiento conceptual. El estudiante debe reconocer tendencias y fórmulas actuales de diseño gráfico a nivel global, así como el lenguaje periodístico visual utilizado en las pu...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El curso Taller de Periodismo Digital permite a los alumnos elaborar de modo constante contenidos periodísticos digitales que se publicarán en el medio digital creado por el propio alumno y se promocionarán a través de sus redes sociales. El alumno desarrollará el manejo profesional y estratégico de medios sociales hasta la elaboración creativa de contenidos periodísticos digitales, además estará capacitado para laborar y liderar en el entorno competitivo de la producción noticiosa digital. Propósito: El curso Taller de Periodismo Digital fue diseñado con el propósito de desarrollar las competencias digitales del alumno a través de la exploración de diversas tecnologías y formatos para potenciar la creatividad, el criterio, las estrategias comunicacionales y el aprendizaje de los alumnos en el campo del periodismo. El curso contribuye al desarrollo de las c...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: El taller de Diseño Gráfico 2 desarrolla un planteamiento mediante la estructuración y construcción de la revista Punto Seguido, donde el estudiante aprenderá sobre la creación de jerarquías de información, criterios editoriales y selección de elementos gráficos, de la mano del Taller de Periodismo Informativo (PE40). Este curso ha sido diseñado para mejorar habilidades de organización y jerarquización de la información en el aspecto gráfico, realizando este proceso de forma estética e innovadora. Propósito: El curso promueve que los estudiantes aprenden a utilizar las herramientas de diseño para construir un producto editorial, tanto desde el aspecto técnico como desde el planteamiento conceptual. El estudiante debe reconocer tendencias y fórmulas actuales de diseño gráfico a nivel global, así como el lenguaje periodístico visual utilizado en las pu...