Propuesta perfil de egreso de traducción para logro de competencias de egreso de estudiantes de una institución educativa, Trujillo 2020

Descripción del Articulo

Esta tesis tuvo como objetivo general determinar aspectos centrales para la propuesta de perfil de egreso para la Escuela de Traducción e Interpretación, Universidad César Vallejo. Diagnosticar el perfil y el logro de competencias de egreso, elaborar y validar la propuesta fueron los objetivos espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Castañeda, Ana Cecilia
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55981
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias laborales
Egresados universitarios
Instituciones educativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta tesis tuvo como objetivo general determinar aspectos centrales para la propuesta de perfil de egreso para la Escuela de Traducción e Interpretación, Universidad César Vallejo. Diagnosticar el perfil y el logro de competencias de egreso, elaborar y validar la propuesta fueron los objetivos específicos. El trabajo fue cualitativo, aplicado, con diseño no experimental descriptivo simple propositivo en función a objetivos. Personas, documentos internos y externos fueron los participantes, dependiendo de los objetivos planteados. Se usó el análisis documental, entrevista y observación como técnicas. Matrices de análisis, formulación y declaración de competencias genéricas y específicas, campos profesionales, guía de entrevista y lista de cotejo se usaron como instrumentos. Los resultados en el diagnóstico del perfil mostraron congruencia con documentos internos y externos. Sólo investigación e internacionalización no se percibieron en él. El diagnóstico del logro de competencias mostró no cumplimiento de las competencias de transferencia. El Proyecto Tuning (2010) y la competencia traductora del grupo PACTE (2001) dirigido por Hurtado se usaron para el perfil de egreso. La validación mostró validez de contenido fuerte con valor de 1.00 para V Aiken. La principal conclusión del estudio señaló que el perfil de egreso debe tener justificación, marco referencial, estructural, metodológico y evaluativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).