Consultoría en ingeniería estructural y protección sísmica
Descripción del Articulo
La preocupación constante de la ocurrencia de un gran sismo en Perú, principalmente en Lima, motivó a desarrollar el presente plan de negocio, TecAsis-Tecnología antisísmica, empresa de consultoría en ingeniería estructural y protección sísmica, que busca atender la necesidad del propietario de un i...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3900 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3900 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicios de consultoría Consultoras Análisis estructural Vulnerabilidad sísmica Empresas de ingeniería y construcción Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UTPD_f921814eae7e2d29a5c5adab0834e040 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3900 |
network_acronym_str |
UTPD |
network_name_str |
UTP-Institucional |
repository_id_str |
4782 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Consultoría en ingeniería estructural y protección sísmica |
title |
Consultoría en ingeniería estructural y protección sísmica |
spellingShingle |
Consultoría en ingeniería estructural y protección sísmica Porras Llacctahuaman, Maruja Servicios de consultoría Consultoras Análisis estructural Vulnerabilidad sísmica Empresas de ingeniería y construcción Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Consultoría en ingeniería estructural y protección sísmica |
title_full |
Consultoría en ingeniería estructural y protección sísmica |
title_fullStr |
Consultoría en ingeniería estructural y protección sísmica |
title_full_unstemmed |
Consultoría en ingeniería estructural y protección sísmica |
title_sort |
Consultoría en ingeniería estructural y protección sísmica |
author |
Porras Llacctahuaman, Maruja |
author_facet |
Porras Llacctahuaman, Maruja Huamani Camargo, Hans Valerio Casaretto Martinoamerico, Dante Miguel Pun Lay Moscaiza, Americo Fernando |
author_role |
author |
author2 |
Huamani Camargo, Hans Valerio Casaretto Martinoamerico, Dante Miguel Pun Lay Moscaiza, Americo Fernando |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Soto Vásquez, Duber Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Porras Llacctahuaman, Maruja Huamani Camargo, Hans Valerio Casaretto Martinoamerico, Dante Miguel Pun Lay Moscaiza, Americo Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicios de consultoría Consultoras Análisis estructural Vulnerabilidad sísmica Empresas de ingeniería y construcción Plan de negocio |
topic |
Servicios de consultoría Consultoras Análisis estructural Vulnerabilidad sísmica Empresas de ingeniería y construcción Plan de negocio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La preocupación constante de la ocurrencia de un gran sismo en Perú, principalmente en Lima, motivó a desarrollar el presente plan de negocio, TecAsis-Tecnología antisísmica, empresa de consultoría en ingeniería estructural y protección sísmica, que busca atender la necesidad del propietario de un inmueble en complejos habitacionales, junta de propietarios o empresas constructoras que desarrollan proyectos inmobiliarios, que ante la ocurrencia de un sismo pueden perder no solamente sus propiedades sino que también la vida de sus ocupantes. TecAsis, centra su atención en la preocupación de sus clientes, por preservar su vida y su inversión, por ello basa su servicio en el desarrollo de una estricta ingeniería especializada, usando para ello tecnología avanzada con el que refuerza la protección del inmueble y sus habitantes de los terremotos, basándose además en normas internacionales de protección sísmicas, incluso que son mucho más exigentes que las normas peruanas. Con la finalidad de segmentar el mercado meta, el plan de negocios basa sus estudios en la clasificación de Arellano Consultoría, determinando que su cliente será al habitante de la costa urbana, provincia de Lima, hombres y mujeres de 25 a 55 años, con estilos de vida progresistas, sofisticados y modernos de mercado de edificaciones urbanas en Lima Metropolitana. Determinando entonces, como principales clientes, las constructoras e inmobiliarias y las juntas de propietarios constituidas de complejos habitacionales, en los distritos de Lima Moderna (Jesús María, Magdalena, San Miguel, Pueblo Libre, Surquillo y Lince) y Lima Top (Barranco, La Molina, San Isidro, Miraflores, San Borja y Santiago de Surco). La estrategia de comunicación de la consultora es: BTL – Personalizada mediante redes sociales, avisos en web, participación en eventos en puntos específicos como ferias inmobiliarias, charlas a los propietarios de forma directa; la finalidad de este tipo de estrategia es llegar al público objetivo, ser eficientes con menor costo. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-06T16:04:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-06T16:04:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3900 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3900 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
instacron_str |
UTP |
institution |
UTP |
reponame_str |
UTP-Institucional |
collection |
UTP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3900/5/Maruja%20Porras_Hans%20Huamani_Dante%20Casaretto_Americo%20Pun%20Lay_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3900/6/Maruja%20Porras_Hans%20Huamani_Dante%20Casaretto_Americo%20Pun%20Lay_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3900/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3900/1/Maruja%20Porras_Hans%20Huamani_Dante%20Casaretto_Americo%20Pun%20Lay_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
899c168f4616ff6dc2a48c30706ecc48 a8667b0e621ceceb494568f9de790a5b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 88013a0ec8ca1642ca67e7078b6cc382 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
_version_ |
1817984829573038080 |
spelling |
Soto Vásquez, Duber EnriquePorras Llacctahuaman, MarujaHuamani Camargo, Hans ValerioCasaretto Martinoamerico, Dante MiguelPun Lay Moscaiza, Americo Fernando2021-04-06T16:04:21Z2021-04-06T16:04:21Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3900La preocupación constante de la ocurrencia de un gran sismo en Perú, principalmente en Lima, motivó a desarrollar el presente plan de negocio, TecAsis-Tecnología antisísmica, empresa de consultoría en ingeniería estructural y protección sísmica, que busca atender la necesidad del propietario de un inmueble en complejos habitacionales, junta de propietarios o empresas constructoras que desarrollan proyectos inmobiliarios, que ante la ocurrencia de un sismo pueden perder no solamente sus propiedades sino que también la vida de sus ocupantes. TecAsis, centra su atención en la preocupación de sus clientes, por preservar su vida y su inversión, por ello basa su servicio en el desarrollo de una estricta ingeniería especializada, usando para ello tecnología avanzada con el que refuerza la protección del inmueble y sus habitantes de los terremotos, basándose además en normas internacionales de protección sísmicas, incluso que son mucho más exigentes que las normas peruanas. Con la finalidad de segmentar el mercado meta, el plan de negocios basa sus estudios en la clasificación de Arellano Consultoría, determinando que su cliente será al habitante de la costa urbana, provincia de Lima, hombres y mujeres de 25 a 55 años, con estilos de vida progresistas, sofisticados y modernos de mercado de edificaciones urbanas en Lima Metropolitana. Determinando entonces, como principales clientes, las constructoras e inmobiliarias y las juntas de propietarios constituidas de complejos habitacionales, en los distritos de Lima Moderna (Jesús María, Magdalena, San Miguel, Pueblo Libre, Surquillo y Lince) y Lima Top (Barranco, La Molina, San Isidro, Miraflores, San Borja y Santiago de Surco). La estrategia de comunicación de la consultora es: BTL – Personalizada mediante redes sociales, avisos en web, participación en eventos en puntos específicos como ferias inmobiliarias, charlas a los propietarios de forma directa; la finalidad de este tipo de estrategia es llegar al público objetivo, ser eficientes con menor costo.application/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPServicios de consultoríaConsultorasAnálisis estructuralVulnerabilidad sísmicaEmpresas de ingeniería y construcciónPlan de negociohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Consultoría en ingeniería estructural y protección sísmicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Administración de EmpresasUniversidad Tecnológica del Perú. Escuela de PostgradoMaestría en Administración de Empresas41452859443802272568219206086742413997http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTEXTMaruja Porras_Hans Huamani_Dante Casaretto_Americo Pun Lay_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtMaruja Porras_Hans Huamani_Dante Casaretto_Americo Pun Lay_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain168008http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3900/5/Maruja%20Porras_Hans%20Huamani_Dante%20Casaretto_Americo%20Pun%20Lay_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.txt899c168f4616ff6dc2a48c30706ecc48MD55THUMBNAILMaruja Porras_Hans Huamani_Dante Casaretto_Americo Pun Lay_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgMaruja Porras_Hans Huamani_Dante Casaretto_Americo Pun Lay_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11098http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3900/6/Maruja%20Porras_Hans%20Huamani_Dante%20Casaretto_Americo%20Pun%20Lay_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf.jpga8667b0e621ceceb494568f9de790a5bMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3900/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMaruja Porras_Hans Huamani_Dante Casaretto_Americo Pun Lay_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfMaruja Porras_Hans Huamani_Dante Casaretto_Americo Pun Lay_Trabajo de Investigacion_Maestria_2020.pdfapplication/pdf4100116http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3900/1/Maruja%20Porras_Hans%20Huamani_Dante%20Casaretto_Americo%20Pun%20Lay_Trabajo%20de%20Investigacion_Maestria_2020.pdf88013a0ec8ca1642ca67e7078b6cc382MD5120.500.12867/3900oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/39002022-02-04 16:05:55.807Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.959956 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).