Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de la edificación del pabellón de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas -UNDAC - Pasco 2019
Descripción del Articulo
El presente Trabajo se ha realizado la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de la edificación del pabellón de la facultad de derecho y ciencias políticas, con el propósito de optar el título profesional en ingeniería civil El objetivo general plateado; el análisis de vulnerabilidad sísmica de una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1695 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica comportamiento estructural Ingeniería Civil |
Sumario: | El presente Trabajo se ha realizado la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de la edificación del pabellón de la facultad de derecho y ciencias políticas, con el propósito de optar el título profesional en ingeniería civil El objetivo general plateado; el análisis de vulnerabilidad sísmica de una edificación se define como una magnitud que permite cuantificar el tipo de daño estructural, el modo de fallo y la capacidad resistente de una estructura bajo unas condiciones probables de sismo. Para ello se aplicó el modelo italiano de Benedetti y Petrini, el cual estima un índice de vulnerabilidad en función de las características de la estructura que más influyen en su comportamiento sísmico. La información recogida en la fase de campo permitió evaluar y ponderar los diferentes parámetros relacionados con componentes, estructurales y no estructurales, que tienen un papel muy importante en el comportamiento sísmico del pabellón de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNDAC. Además, durante la ejecución surgen cambios repentinos “en obra” que por la velocidad del desarrollo de la construcción no son verificados. Finalmente, la incertidumbre del fenómeno sísmico y la falta de conocimiento de su influencia real sobre toda la estructura, hace muchas veces que durante el diseño no se contemplen el efecto de los elementos no estructurales que si tienen un papel importante en el comportamiento dinámico de la estructura durante un sismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).