Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las aulas del Centro Educativo Primario N° 10237 del distrito de Cutervo - Cajamarca
Descripción del Articulo
Las aulas del Centro Educativo Primario N° 10237 del distrito de Cutervo – Cajamarca, han sido construidas hace 24 años, siendo así una edificación muy antigua. Se encuentra ubicada en una zona de media sismicidad (zona sísmica 2), según la NTE.030 (2018). Alberga a muchos alumnos. Representa un val...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2881 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2881 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Índice de vulnerabilidad sísmica Vulnerabilidad estructural Vulnerabilidad no estructural Comportamiento sísmico Sistema resistente |
Sumario: | Las aulas del Centro Educativo Primario N° 10237 del distrito de Cutervo – Cajamarca, han sido construidas hace 24 años, siendo así una edificación muy antigua. Se encuentra ubicada en una zona de media sismicidad (zona sísmica 2), según la NTE.030 (2018). Alberga a muchos alumnos. Representa un valor económico muy alto y no tiene un estudio de vulnerabilidad sísmica. Es por ello que esta investigación tiene como objetivo principal Determinar el índice de vulnerabilidad sísmica del pabellón de aulas de esta institución. El procedimiento que se utilizó fue tomada del Método del Índice de Vulnerabilidad Sísmica, propuesto por Investigadores Italianos en 1984, que según Albayay(2013) fue calibrado por Letelier en el 2003 para edificios de hormigón armado en Viña del Mar (Valparaíso – Chile), y los sub parámetros utilizados fueron los tomados por Albayay (2013) en un estudio realizado de vulnerabilidad sísmica en el Casco Urbano de Valdivia, cuya ponderación fue tomada en base a opinión de expertos, Esta última adecuación fue utilizada, considerando algunos términos y formas de análisis de cada sub parámetro en concordancia con las Normas Peruanas. Entre los resultados más importantes se tiene que la edificación estudiada, no cumple con las distorsiones de entrepiso, presenta piso blando y columna corta, las columnas no resisten momentos producidos por el sismo, las zapatas no cumple para transmitir esfuerzos al terreno, su tabiquería no se encuentra arriostrada por lo tanto no resiste al volteo y tiene un regular estado de conservación. Concluyendo así que las aulas de la Institución Educativa Primaria N° 10237 del distrito de Cutervo – Cajamarca tienen un índice de vulnerabilidad sísmico de 40.96% que corresponde a una vulnerabilidad alta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).