Elaboración de un plan de mantenimiento para incrementar la confiabilidad del sistema de frenos de una flota de volquetes Scania G540 8x4

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla un programa de mantenimiento anual para incrementar la confiabilidad en el sistema de frenos de una flota de volquetes Scania G540 8x4. El desarrollo está sustentado en la metodología del mantenimiento centrado en confiabilidad RCM, por lo cual se expo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Olacua, Giuseppe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/6696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento basado en la confiabilidad
Flota de vehículos de motor
Industria automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla un programa de mantenimiento anual para incrementar la confiabilidad en el sistema de frenos de una flota de volquetes Scania G540 8x4. El desarrollo está sustentado en la metodología del mantenimiento centrado en confiabilidad RCM, por lo cual se exponen conceptos como disponibilidad, mantenibilidad, confiabilidad, hoja de información, hoja o diagrama de decisión, AMEF, estimación de parámetros con aproximación de rango de medianas y Weibull. En base al historial de fallas obtenido durante el periodo de trabajo entre enero y junio del 2021 se aplicaron métodos de estadística y probabilidad para determinar cuál era el sistema más crítico de la flota de volquetes. Como parte de la metodología RCM se realizó el análisis de modo y efecto de falla AMEF al sistema y subsistemas de freno, los resultados obtenidos se registraron en la hoja de información RCM, con la finalidad de mejorar la comprensión en cuanto a su función, falla funcional, modo de falla y consecuencias del sistema en la operación. Una vez culminado con la hoja de información se inicia la elaboración de la hoja de decisión donde se determinaron las tareas propuestas, responsables y plazos. Finalmente se sintetizó todo el proceso RCM para ser presentado en un único programa de mantenimiento para el sistema que más contribuye a la indisponibilidad de la flota.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).