Desarrollo de un sistema inteligente de bloqueo electrónico automotriz mediante reconocimiento facial para la flota vehicular de la empresa Protemax S.R.L
Descripción del Articulo
El siguiente informe de suficiencia profesional se refiere al desarrollo de un sistema de bloqueo de encendido y apagado de vehículo a través de un sistema de reconocimiento facial aplicados en los vehículos de la flota vehicular de la empresa Protemax S.R.L ante el aumento de la inseguridad, y robo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4800 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas biométricos Sistemas electrónicos Flota de vehículos de motor https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| Sumario: | El siguiente informe de suficiencia profesional se refiere al desarrollo de un sistema de bloqueo de encendido y apagado de vehículo a través de un sistema de reconocimiento facial aplicados en los vehículos de la flota vehicular de la empresa Protemax S.R.L ante el aumento de la inseguridad, y robos realizados a los vehículos de la flota que causan pérdidas económicas e incumplimiento de entrega de mercadería, así como también por las lesiones sufridas al personal por negarse al robo, estos hechos ocurridos en el periodo 2019 trajeron por ello se desarrolla un sistema electrónico de bloqueo de encendido y apagado del vehículo ante el intento de un robo, este sistema solo permitirá que los usuarios registrados en la base datos del sistema puedan acceder al encendido, y marcha del vehículo. La metodología usada en este proyecto es de tipo cuantitativo porque tiene como finalidad la realización de pruebas y observación e interpretación de los resultados, es del tipo experimental ya que busca realizar un diseño innovador que brinde mejoras tecnológicas. Los resultados indican la efectivad del bloqueo del vehículo ante usuarios desconocidos, el aumento de la seguridad del vehículo y del conductor, así como la compatibilidad con la electrónica con el vehículo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).