Optimización de la confiabilidad en la flota bolting en compañía minera Chungar S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo da a conocer la realidad física y problemática del desarrollo de una de las actividades más importantes dentro de la industria, en este caso, específicamente en el sostenimiento en minas subterráneas, que son parte del proceso de extracción minera; la flota analizada es la Boltin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puris Anco, Luis David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Alas Peruanas
Repositorio:UAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/10165
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12990/10165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Optimización
Confiabilidad
Flota bolting
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo da a conocer la realidad física y problemática del desarrollo de una de las actividades más importantes dentro de la industria, en este caso, específicamente en el sostenimiento en minas subterráneas, que son parte del proceso de extracción minera; la flota analizada es la Bolting, también conocida por su equivalente en español “empernador”.En el Capítulo I, abordamos la información general de la organización de la empresa, además de los desafíos internos y externos.En el Capítulo II, se desarrolla la descripción de la problemática, enfocándonos en el desempeño en general de la flota Bolting, detectando que la flota, con sólo dos equipos analizados podría llevar a pérdidas de productividad que asciendan por encima del 1, 000, 000.00 de dólares americanos.En el Capítulo III, desplegamos el análisis situacional, además de los cálculos básicos de costos de investigación e implementación; el análisis se plantea desde todos los puntos de vista del mantenimiento, con el fin de entender de forma objetiva la realidad de la gestión de mantenimiento de la flota; a partir de esa extensión desarrollamos la solución al problema, que pueden ser cuantificados económicamente en la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).