Evaluación y optimización del sostenimiento con cable bolting en la Unidad Operativa Inmaculada, Hochschild Mining –Ayacucho

Descripción del Articulo

La presente tesis fue desarrollada en unidad minera Inmaculada, dicha mina explota oro y plata. Esta mina emplea el método de explotación de taladros largos. El tiempo que fue desarrollado esta tesis fue en los meses de julio a septiembre del 2019. El presente trabajo presenta como objetivo evaluar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Allpoc Espinoza, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6430
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Sistema cable bolting
Puntos de convergencia
Descripción
Sumario:La presente tesis fue desarrollada en unidad minera Inmaculada, dicha mina explota oro y plata. Esta mina emplea el método de explotación de taladros largos. El tiempo que fue desarrollado esta tesis fue en los meses de julio a septiembre del 2019. El presente trabajo presenta como objetivo evaluar y optimizar el sostenimiento con CABLE BOLTING en la unidad minera Inmaculada. En primer lugar, se evaluó a través de inspecciones geomecánicas, el macizo en la unidad minera. Determinándose el grado de estabilidad del tajeo, utilizándose la metodología de estabilidad gráfica, que básicamente es un sistema que permite dimensionar geomecánicamente los tajeos de explotación. Igualmente se hizo la evaluación del sistema de reforzamiento para optimizara los costos en el proceso de instalación de CB. Además, Se implanto el sistema de control de convergencia en los tajeos con la finalidad de llevar un registro de las deformaciones que se van produciendo durante los avances de las labores de tajeos. Las magnitudes de las deformaciones registradas permiten retroalimentar los programas de diseño en el terreno y los elementos de sostenimiento
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).