Competencias digitales del docente y la satisfacción académica de los estudiantes de un instituto de educación superior pedagógico público de Ica 2021-II
Descripción del Articulo
El Título del presente proyecto de investigación es “Competencias digitales del docente y la satisfacción académica de los estudiantes de un instituto de educación superior pedagógico público de Ica 2021-II”. Tiene como finalidad explicar cómo contribuyen las competencias digitales del docente a la...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/6160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/6160 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales Competencias del docente Profesores de enseñanza superior Satisfacción de los estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Título del presente proyecto de investigación es “Competencias digitales del docente y la satisfacción académica de los estudiantes de un instituto de educación superior pedagógico público de Ica 2021-II”. Tiene como finalidad explicar cómo contribuyen las competencias digitales del docente a la satisfacción académica de los estudiantes de un Instituto de Educación Superior Pedagógico Público de Ica. La presente investigación se desarrolló en la carrera pedagógica de inglés, con una muestra conformada por 16 estudiantes de ambos géneros que cursan el sexto ciclo. La metodología que se utilizó emplea el enfoque cualitativo, con un alcance explicativo y diseño fenomenológico, aplicándose la entrevista no estructurada. Los resultados mostraron que la mayoría de docentes presentan limitaciones en el dominio y uso de herramientas digitales en el desarrollo de su actividad docente, lo cual es interpretado por el estudiante como una enseñanza básica tradicional y poco interesante porque no hay innovación en las estrategias didácticas de enseñanza mediante el uso de la tecnología. Si bien es cierto, valoran la comunicación y colaboración que se promueve por el uso de la plataforma virtual Microsoft Teams, consideran que hay oportunidades de usar otras plataformas o entornos virtuales que logren mejores resultados. Se concluye que las habilidades digitales del docente contribuyeron significativamente en la satisfacción académica de los estudiantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).