Aplicación de un PGA para reducir los impactos ambientales de la empresa de curtiembre San Cristóbal - Río Seco - Arequipa - 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación Aplicación de un PGA para reducir los impactos ambientales fue realizado en la empresa de curtiembre San Cristóbal, cuyo producto principal es el cuero de uso comercial, está ubicado en el distrito de Cerro Colorado en la ciudad de Arequipa. Para aplicar un PGA en la orga...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguilar Amanqui, Antony Alexander, Pumachara Maque, Luz Mabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2702
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Impacto ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación Aplicación de un PGA para reducir los impactos ambientales fue realizado en la empresa de curtiembre San Cristóbal, cuyo producto principal es el cuero de uso comercial, está ubicado en el distrito de Cerro Colorado en la ciudad de Arequipa. Para aplicar un PGA en la organización, se realizó un diagnóstico, utilizando un check list línea base. Luego se ejecutó la metodología CRI, con el fin de evaluar los aspectos e impactos ambientales de la empresa de curtiembre. Los impactos más relevantes fueron la acumulación de RRSS peligrosos y efluentes líquidos con alto contenido de Cr. seguidamente se analizó los parámetros fisicoquímicos de los efluentes de alcantarillado. Las estrategias usadas para minimizar los impactos más relevantes ocasionados por la organización, fueron la aplicación de un Plan de Minimización de Residuos Sólidos cuyo objetivo es gestionar el manejo de los residuos peligrosos y no peligrosos. Para los efluentes líquidos con alto contenido de Cr se propone la minimización de dicho elemento mediante la solución de hidróxido de sodio como precipitante y el policloruro de aluminio como floculante; todo el proceso de minimización de cromo se realizó bajo ensayos de laboratorio. El presente trabajo de investigación obtiene conclusiones basadas en la identificación, evaluación y las medidas correctivas establecidas. Uno de los impactos ambientales más crítico es el nivel de cromo inicial en los efluentes vertidos en el proceso de curtido con un resultado de 207.25 Mg/L; tras las pruebas de laboratorio de logro reducir el nivel de cromo a 12.76 Mg/L. después de haber realizado la investigación se recomienda realizar ensayos con diferentes concentraciones 3M, 4M y 5M para poder minimizar más el Cr presente en los efluentes vertidos en el proceso de curtido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).