Propuesta de un prototipo clasificador para optimizar el proceso de selección de trucha, en la Pyme Vincofish

Descripción del Articulo

El problema de la presente investigación es la deficiente selección de alevinos de trucha, en cuanto a tamaño y peso que se realiza de forma manual y artesanal, en la PYME Vincofish, ubicada en Caylloma – Arequipa. El objetivo de la investigación es proponer y validar un prototipo clasificador para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Calachua, Alexis Alfredo, Luna Sanchez, Joel Gonsalo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2293
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El problema de la presente investigación es la deficiente selección de alevinos de trucha, en cuanto a tamaño y peso que se realiza de forma manual y artesanal, en la PYME Vincofish, ubicada en Caylloma – Arequipa. El objetivo de la investigación es proponer y validar un prototipo clasificador para optimizar el proceso de selección de trucha. Para el diseño de prototipo clasificador, se utiliza el método ordinal corregido de criterios ponderados, referidos a incrementar la competitividad, aumentar la calidad, reducir costos y tiempo, utilizados en máquinas clasificadoras a nivel nacional e internacional. Como resultado, se tiene la propuesta de un prototipo clasificador semiautomático, de forma rectangular cuya dimensión es de 1.2 metros de alto x 1.1 metros de ancho x 1.6 metros de largo, el prototipo semiautomático comprende una caja estructural de acero inoxidable, la cual es soportada por resortes de acero bonificado, un chute de entrada de alevinos, tres niveles selectores a base de rodillos de aluminio, tres bandejas de salida, para su funcionalidad es esencial incluir un motor con polea y faja para generar vibración y una motobomba para succionar a los alevinos, el prototipo semiautomático permite reducir la mortalidad en 25 % en relación al sistema tradicional teniendo una capacidad de carga de 100 kg.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).