Diseño de un tanque agitador de concentrado de zinc para optimizar la producción en el filtro larox de la mina Andaychagua en el departamento de Junín

Descripción del Articulo

La presente tesis contiene siete capítulos que muestran el diseño de un tanque agitador para optimizar el funcionamiento de un filtro tipo larox en la mina Andaychagua, el cual es requerido para homogenizar y acondicionar el concentrado de zinc, cumpliendo las exigencias del filtro. El tanque agitad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esteban Cárdenas, Franklin Cenicio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/1698
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/1698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Procesamiento de minerales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis contiene siete capítulos que muestran el diseño de un tanque agitador para optimizar el funcionamiento de un filtro tipo larox en la mina Andaychagua, el cual es requerido para homogenizar y acondicionar el concentrado de zinc, cumpliendo las exigencias del filtro. El tanque agitador operaría en la unidad de producción Andaychagua entre las áreas de sedimentación y el área de filtrado del concentrado de zinc perteneciente a la compañía minera Volcan, empresa dedicada a la extracción y tratamiento de minerales. En el primer capítulo se trata la problemática, se declaran los objetivos; y los antecedentes vinculados a la instalación de filtros similares en otras unidades mineras. En el segundo capítulo se describen los diferentes tipos de agitadores y sus aplicaciones, en el rubro minero y en otras industrias, clasificándose según el tipo de operación; además se desarrollan y describen cada uno de los procesos necesarios para la obtención de los minerales. En el capítulo número tres se desarrolla el estudio de campo de las instalaciones mineras, en donde se describe y se analiza el área destinada para la ubicación del tanque agitador, tomando en cuenta las limitaciones de área y las instalaciones existentes. Posteriormente en el capítulo número cuatro, se desarrolla el diseño del tanque agitador, el cual se divide en tres subsistemas; tomando en cuenta diferentes alternativas para cada una y su selección adecuada. También se examinan los criterios necesarios para seleccionar las alternativas más convenientes para la minera para luego proceder a dimensionar, seleccionar y calcular cada elemento que conforma el equipo agitador. En el capítulo número cinco se mencionan los procedimientos, herramientas y equipos necesarios para la construcción y montaje del tanque agitador, respetando los planos estructurales y mecánicos. En el sexto capítulo se describe el comisionamiento y funcionamiento del tanque agitador; así como también la instrumentación y control del tanque agitador por parte de la empresa minera. En el séptimo capítulo se desarrolla el análisis del impacto económico, conociendo así el costo total del tanque agitador. Finalmente se describen las conclusiones y las recomendaciones del trabajo de tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).