Prototipo de un sistema mecatrónico para el posicionamiento y apilamiento automático de envases plásticos de cuatro litros empleando visión artificial en el sector manufacturero
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta tesis, presenta el diseño de un prototipo mecatrónico para el posicionamiento y apilamiento automático de envases plásticos de cuatro litros, utilizando visión artificial como herramienta para el reconocimiento de posición y forma de los envases en el sector manufacturero, con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2132 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2132 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño de dispositivos y elementos de máquinas Diseño de máquinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | El desarrollo de esta tesis, presenta el diseño de un prototipo mecatrónico para el posicionamiento y apilamiento automático de envases plásticos de cuatro litros, utilizando visión artificial como herramienta para el reconocimiento de posición y forma de los envases en el sector manufacturero, con la finalidad de reducir los altos costos de producción, mejorar la calidad y aumentar la competividad de estos productos. Para el diseño del sistema se empleó las metodologías VDI-2206, VDI-2221 y VDI-2225. En el trabajo de investigación se presentan los cálculos, selección y modelamiento de componentes, concernientes a los dominios mecánico eléctrico, electrónico y procesamiento de la información. Para el posicionamiento y apilamiento automático de los envases, se diseñó un servomecanismo controlado por microcontrolador y PLC, y un mecanismo trinquete constituido por ganchos, resortes y cilindros neumáticos. El reconocimiento de posición de los envases se llevó a cabo mediante el método de comparación de áreas, realizando para la validación del sistema de visión, la construcción de un prototipo a escala 1:2.85, donde se ejecutó exitosamente 80 de 80 pruebas con una efectividad del 100 %. La integración del sistema de visión con el controlador PLC, se realizó mediante un servidor OPC en una computadora de escritorio Intel® Core I7 CPU 3.40 , utilizando el protocolo de comunicación PROFINET. Logrando controlar de manera satisfactoria el sistema, mediante las interfaces graficas HMI y GUI creado en MATLAB. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).