Rehabilitación del tablero de control de la máquina tapadora en la empresa Corporación Industrial San Ignacio E. I. R. L.
Descripción del Articulo
El presente informe de suficiencia profesional, con el título de “Rehabilitación del tablero de control de la máquina tapadora en la empresa Corporación Industrial San Ignacio E. I. R. L.” se realizó en las instalaciones de la misma empresa, donde se tuvo como objetivo poner en operación el sistema...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2850 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/2850 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento y reparación Diseño de dispositivos y elementos de máquinas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
Sumario: | El presente informe de suficiencia profesional, con el título de “Rehabilitación del tablero de control de la máquina tapadora en la empresa Corporación Industrial San Ignacio E. I. R. L.” se realizó en las instalaciones de la misma empresa, donde se tuvo como objetivo poner en operación el sistema automático de la máquina tapadora con la que contaban. La empresa cuenta con una tapadora semiautomática, la cual requiere de un operador constante, dicha tapadora genera una producción de 60 a 65 botellas por minuto, logrando también la fatiga del operador luego de cierto tiempo transcurrido. Con la mayor demanda del mercado de bebidas de agua de mesa en la zona, la empresa adquirió una máquina tapadora automática, la cual abastecería la producción requerida por los consumidores de la zona. Dicha adquisición contaba con defectos en el tablero de control, la máquina sólo trabajaba en modo manual y el modo automático no activaba ninguna función de la máquina, defecto que el proveedor no reconocería y que adicionalmente no entregó ningún plano de referencia del tablero. El presente proyecto, ejecutará un levantamiento de información, la migración de un PLC Modicon a un PLC nuevo, la realización de un plano de referencia del tablero de control, que se le añadirá el plano del diseño estructural de la base rotativa, la cual define el tipo de botella que ingresará a la máquina. La implementación y ejecución del proyecto, logro poner en funcionamiento la máquina, de tal manera que pueda utilizarse en su forma manual y automática, con una producción variable de acuerdo al variador de velocidad, que en 20Hz produce el tapado de 90 botellas y 270 botellas como máximo en 60 Hz. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).