Diseño e implementación de un dispositivo electro estimulador portátil utilizando un microcontrolador e interfaz gráfica para reducir el estrés laboral de los trabajadores administrativos de la empresa Medinet S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente proyecto se basa en el “Diseño e implementación de un dispositivo electro estimulador portátil utilizando un microcontrolador e interfaz gráfica para reducir el estrés laboral de los trabajadores administrativos de la empresa Medinet S. A. C.” El proyecto es un trabajo de investigación t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tame Cuba, Celso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/2621
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/2621
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dispositivos electrónicos
Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto se basa en el “Diseño e implementación de un dispositivo electro estimulador portátil utilizando un microcontrolador e interfaz gráfica para reducir el estrés laboral de los trabajadores administrativos de la empresa Medinet S. A. C.” El proyecto es un trabajo de investigación tecnológica basado en la metodología del estudio cuantitativa, descriptiva y explicativa, para la solución del problema el proyecto se basa en los antecedentes previos de investigaciones relacionados al tema de investigación. La implementación del proyecto se basa en tres etapas, la primera etapa consiste en el diseño y desarrollo del generador de pulsos, la segunda etapa consiste en la amplificación y la tercera etapa en el diseño de la interfaz gráfica para seleccionar los rangos de valores prestablecidos. El dispositivo utiliza un microcontrolador para generar pulsos eléctricos de ondas cuadradas tipo PWM, estos pulsos son modulados a frecuencias variables preestablecidos de acuerdo a los datos ingresados por el usuario desde la interfaz gráfica, las señales son amplificados y conectados a los electrodos que son los encargados de contraer y relajar el musculo afectado. Se utilizaron formulas y conceptos para obtener los valores de las frecuencias en un rango de valores deseados y los cálculos en la etapa de amplificación de las señales eléctricas. El dispositivo implementado es aplicado en el campo de la aparatología de terapia, su interfaz de fácil uso y amigable permite al usuario poder seleccionar programas establecidos para suministrar la estimulación adecuada hasta reducir y calmar el estrés laboral, el dispositivo implementado es confiable, no genera daños y dolores en los pacientes que emplean el tratamiento de electro estimulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).