Diseño de una cortadora especializada para tubos metálicos en la industria pesquera aplicando un entorno BIM

Descripción del Articulo

Esta tesis se enfoca en el diseño de una máquina cortadora de tubos, especializada para realizar cortes de geometría irregular o tipo boca de pescado como los utilizados en instalaciones pesqueras utilizando un enfoque de Building Information Modeling (BIM). En la industria metalmecánica que atiende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mantilla Pachamoro, Augusto Jesús, Llanque Peralta, José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/8484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de dispositivos y elementos de máquinas
Diseño de máquinas
Máquinas de corte
Industria metalmecánica
Industria pesquera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Esta tesis se enfoca en el diseño de una máquina cortadora de tubos, especializada para realizar cortes de geometría irregular o tipo boca de pescado como los utilizados en instalaciones pesqueras utilizando un enfoque de Building Information Modeling (BIM). En la industria metalmecánica que atiende al sector pesquero, se carece de una solución eficiente para realizar cortes de geometría irregular o tipo boca de pescado en tubos de mayor diámetro. Los métodos tradicionales resultan lentos, imprecisos y costosos. Para mejorar esa situación, se propone el desarrollo de un diseño de una maquina cortadora de tubos capaz de llevar a cabo estos cortes de manera eficiente y precisa, ofreciendo una solución innovadora para esta demanda específica. El propósito general fue el diseño de una cortadora de tubos metálicos por plasma bajo un entorno BIM para instalaciones pesqueras. Los propósitos específicos incluyeron establecer los parámetros técnicos del diseño, calcular las dimensiones geométricas y seleccionar el material apropiado, realizar la evaluación de los elementos críticos del diseño y elaborar los planos de detalle. Se utilizó la norma VDI para determinar los parámetros iniciales para luego desarrollar la gestión del modelo con la metodología BIM. Asimismo, el cálculo para determinar las dimensiones y seleccionar los materiales se corroboró mediante el análisis en ANSYS. En esta investigación se evidenciaron las ventajas de usar BIM en el desarrollo de equipos mecánicos detectando interferencias en las etapas iniciales de diseño lo que reduce los tiempos en la generación de planos. También, se comprobó que el plasma es mucho más conveniente en cuanto a tiempo y calidad en el corte de los tubos de 4” hasta 8”. Mediante el desarrollo de este diseño, se le brinda al sector metalmecánico una alternativa más rápida en la realización de corte de tubos en comparación con los diseños existentes, permitiendo aumentar su productividad, reducir costos en el mediano plazo y cumplir con los requisitos de calidad. Además, al realizarse en un entorno BIM, se aporta un nuevo enfoque al diseño mecánico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).