Evaluación del nivel de conocimiento frente a sismos en estudiantes de la institución educativa Manuel Gonzales Prada y propuesta de plan de contingencia Arequipa -2020
Descripción del Articulo
Es importante conocer que Arequipa se encuentra ubicada en una zona de alta sismicidad, por tal motivo las personas deben estar preparadas ante un evento que será inminente y no solamente en su ámbito familiar sino también en el ámbito escolar La presente investigación tiene como objeto de estudio c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3280 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prevención de accidentes Sismos Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UTPD_ed2b9ae134b368e264a99ae73f6b4b43 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3280 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación del nivel de conocimiento frente a sismos en estudiantes de la institución educativa Manuel Gonzales Prada y propuesta de plan de contingencia Arequipa -2020 |
| title |
Evaluación del nivel de conocimiento frente a sismos en estudiantes de la institución educativa Manuel Gonzales Prada y propuesta de plan de contingencia Arequipa -2020 |
| spellingShingle |
Evaluación del nivel de conocimiento frente a sismos en estudiantes de la institución educativa Manuel Gonzales Prada y propuesta de plan de contingencia Arequipa -2020 Jove Pumacayo, Stephanie Lizeth Prevención de accidentes Sismos Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Evaluación del nivel de conocimiento frente a sismos en estudiantes de la institución educativa Manuel Gonzales Prada y propuesta de plan de contingencia Arequipa -2020 |
| title_full |
Evaluación del nivel de conocimiento frente a sismos en estudiantes de la institución educativa Manuel Gonzales Prada y propuesta de plan de contingencia Arequipa -2020 |
| title_fullStr |
Evaluación del nivel de conocimiento frente a sismos en estudiantes de la institución educativa Manuel Gonzales Prada y propuesta de plan de contingencia Arequipa -2020 |
| title_full_unstemmed |
Evaluación del nivel de conocimiento frente a sismos en estudiantes de la institución educativa Manuel Gonzales Prada y propuesta de plan de contingencia Arequipa -2020 |
| title_sort |
Evaluación del nivel de conocimiento frente a sismos en estudiantes de la institución educativa Manuel Gonzales Prada y propuesta de plan de contingencia Arequipa -2020 |
| author |
Jove Pumacayo, Stephanie Lizeth |
| author_facet |
Jove Pumacayo, Stephanie Lizeth |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jove Pumacayo, Stephanie Lizeth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prevención de accidentes Sismos Instituciones educativas |
| topic |
Prevención de accidentes Sismos Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Es importante conocer que Arequipa se encuentra ubicada en una zona de alta sismicidad, por tal motivo las personas deben estar preparadas ante un evento que será inminente y no solamente en su ámbito familiar sino también en el ámbito escolar La presente investigación tiene como objeto de estudio cuantificar el conocimiento frente a sismos de los estudiantes de la institución educativa Manuel Gonzales Prada, para proponer de esa manera un plan de contingencias frente a sismos. Esta investigación fue aplicada a una muestra no estadística de 101 alumnos de los últimos años de secundaria. El método utilizado fue el inductivo, la guía metodológica del INDECI y se elaboró y utilizó la encuesta denominada: “Nivel de conocimiento frente a desastres de origen natural (sismos)” para posteriormente dar conclusión de la muestra estudiada, llegando de ese modo a los siguientes resultados: el nivel de conocimientos en los estudiantes fue regular, alcanzando un (78.3%), seguido del nivel bajo con (12.9%) y un nivel alto de (8,9%). De esa manera se desarrolló la propuesta del plan de contingencias el cual comprende; (los objetivos, la descripción del riesgo, la estructura organizacional, programa de capacitación, las actividades y finalmente los anexos.), la cual surge como necesidad para dar respuesta mediante acciones y procedimientos establecidos para afrontar de manera oportuna y adecuada las eventualidades que pudieran ocurrir en caso se presente un sismo. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-10T16:52:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-10T16:52:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3280 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/3280 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú Repositorio Institucional - UTP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3280/6/Stephanie%20Jove_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3280/1/Stephanie%20Jove_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3280/2/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3280/5/Stephanie%20Jove_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
067fbf451078e8d3635590f373a511a0 03852881834258b810e89a39c28dc18f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 75e4ae849fda1c916001262c29d89a67 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984904398372864 |
| spelling |
Jove Pumacayo, Stephanie Lizeth2020-11-10T16:52:31Z2020-11-10T16:52:31Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12867/3280Es importante conocer que Arequipa se encuentra ubicada en una zona de alta sismicidad, por tal motivo las personas deben estar preparadas ante un evento que será inminente y no solamente en su ámbito familiar sino también en el ámbito escolar La presente investigación tiene como objeto de estudio cuantificar el conocimiento frente a sismos de los estudiantes de la institución educativa Manuel Gonzales Prada, para proponer de esa manera un plan de contingencias frente a sismos. Esta investigación fue aplicada a una muestra no estadística de 101 alumnos de los últimos años de secundaria. El método utilizado fue el inductivo, la guía metodológica del INDECI y se elaboró y utilizó la encuesta denominada: “Nivel de conocimiento frente a desastres de origen natural (sismos)” para posteriormente dar conclusión de la muestra estudiada, llegando de ese modo a los siguientes resultados: el nivel de conocimientos en los estudiantes fue regular, alcanzando un (78.3%), seguido del nivel bajo con (12.9%) y un nivel alto de (8,9%). De esa manera se desarrolló la propuesta del plan de contingencias el cual comprende; (los objetivos, la descripción del riesgo, la estructura organizacional, programa de capacitación, las actividades y finalmente los anexos.), la cual surge como necesidad para dar respuesta mediante acciones y procedimientos establecidos para afrontar de manera oportuna y adecuada las eventualidades que pudieran ocurrir en caso se presente un sismo.It is important to know that Arequipa is located in an area of high seismicity, for this reason people must be prepared for an event that will be imminent and not only in their family but also in school. The purpose of this research study is to quantify the knowledge of earthquake students in the Manuel González Prada educational institution, in order to propose a contingency plan for earthquakes. This research was applied to a non-statistical sample of 101 students from the last years of secondary school. The method used was the inductive method, the INDECI methodological guide, and the selected survey was prepared and precisely: "Level of knowledge in the face of natural disasters (earthquakes)", to later conclude the sample studied. Thus reaching the following results: the level of knowledge in the students was regular (78.3%), followed by the low level (12.9%) and high a high level (8.9%). In this way, the development of the contingency plan (the description of the risk, the objectives, the determination of functions, the activities and finally the annexes) arises as a need to respond through actions and established procedures to deal with the eventualities that are processed in the event of an earthquake in a timely and appropriate manner.Trabajo de investigaciónCampus Arequipaapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Tecnológica del PerúRepositorio Institucional - UTPreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPPrevención de accidentesSismosInstituciones educativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Evaluación del nivel de conocimiento frente a sismos en estudiantes de la institución educativa Manuel Gonzales Prada y propuesta de plan de contingencia Arequipa -2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUBachiller en Ingeniería de Seguridad Industrial y MineraUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaBachillerIngeniería de Seguridad Industrial y MineraPregrado72220698724066http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionTHUMBNAILStephanie Jove_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgStephanie Jove_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15757http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3280/6/Stephanie%20Jove_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.jpg067fbf451078e8d3635590f373a511a0MD56ORIGINALStephanie Jove_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfStephanie Jove_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdfapplication/pdf2896031http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3280/1/Stephanie%20Jove_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf03852881834258b810e89a39c28dc18fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3280/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTStephanie Jove_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtStephanie Jove_Trabajo de Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain117004http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/3280/5/Stephanie%20Jove_Trabajo%20de%20Investigacion_Bachiller_2020.pdf.txt75e4ae849fda1c916001262c29d89a67MD5520.500.12867/3280oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/32802021-11-18 01:40:06.688Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.955691 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).