Implementación de la metodología Kanban para la mejora en los procesos de atención al cliente en el restaurante “Trattoria Mambrino S.A.C”, sede San Isidro en el 2022

Descripción del Articulo

La metodología Kanban (Kan=Visual/Ban=Tarjeta) se centra en la mejora continua de los procesos por medio de la visualización de tarjetas que manejan parámetros en base a los colores verde, amarrillo y rojo que se utilizan de forma visual de gestión de proyectos. Asimismo, es practica para su aplicac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Añanca Heredia, Erika Judith, Rojas Noriega, Jonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7055
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7055
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicio al cliente
Restaurantes
Metodología Kanban
Mejora continua
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UTPD_e4a8434c9ec4dfe988c17ac8ee16595c
oai_identifier_str oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7055
network_acronym_str UTPD
network_name_str UTP-Institucional
repository_id_str 4782
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de la metodología Kanban para la mejora en los procesos de atención al cliente en el restaurante “Trattoria Mambrino S.A.C”, sede San Isidro en el 2022
title Implementación de la metodología Kanban para la mejora en los procesos de atención al cliente en el restaurante “Trattoria Mambrino S.A.C”, sede San Isidro en el 2022
spellingShingle Implementación de la metodología Kanban para la mejora en los procesos de atención al cliente en el restaurante “Trattoria Mambrino S.A.C”, sede San Isidro en el 2022
Añanca Heredia, Erika Judith
Servicio al cliente
Restaurantes
Metodología Kanban
Mejora continua
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación de la metodología Kanban para la mejora en los procesos de atención al cliente en el restaurante “Trattoria Mambrino S.A.C”, sede San Isidro en el 2022
title_full Implementación de la metodología Kanban para la mejora en los procesos de atención al cliente en el restaurante “Trattoria Mambrino S.A.C”, sede San Isidro en el 2022
title_fullStr Implementación de la metodología Kanban para la mejora en los procesos de atención al cliente en el restaurante “Trattoria Mambrino S.A.C”, sede San Isidro en el 2022
title_full_unstemmed Implementación de la metodología Kanban para la mejora en los procesos de atención al cliente en el restaurante “Trattoria Mambrino S.A.C”, sede San Isidro en el 2022
title_sort Implementación de la metodología Kanban para la mejora en los procesos de atención al cliente en el restaurante “Trattoria Mambrino S.A.C”, sede San Isidro en el 2022
author Añanca Heredia, Erika Judith
author_facet Añanca Heredia, Erika Judith
Rojas Noriega, Jonatan
author_role author
author2 Rojas Noriega, Jonatan
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Santivañez, Grimaldo Wilfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Añanca Heredia, Erika Judith
Rojas Noriega, Jonatan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Servicio al cliente
Restaurantes
Metodología Kanban
Mejora continua
Eficiencia en el trabajo
topic Servicio al cliente
Restaurantes
Metodología Kanban
Mejora continua
Eficiencia en el trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La metodología Kanban (Kan=Visual/Ban=Tarjeta) se centra en la mejora continua de los procesos por medio de la visualización de tarjetas que manejan parámetros en base a los colores verde, amarrillo y rojo que se utilizan de forma visual de gestión de proyectos. Asimismo, es practica para su aplicación como también se puede actualizar constantemente para moldearlo según el caso de estudio teniendo en cuenta los recursos humanos y las maquinarias. El principal objetivo de esta investigación fue: Implementar la metodología Kanban para la mejorara en los procesos de atención al cliente en el restaurante Trattoria Mambrino S.A.C. Para esto se realizó una investigación aplicativa la cual se llevó a cabo en las instalaciones del restaurante Trattoria Mambrino S.A.C, sede San Isidro durante el año 2022 para mejorar los procesos de atención al cliente por medio de la metodología Kanban la cual tuvo desarrollo dentro de los procesos de producción del área de cocina. En base a los resultados, se consiguió una mejora de 30min 42 seg lo cual se consiguió por medio de gestor de planificación aplicado a los procesos actuales de atención al cliente del restaurante. También, el aumento de la comunicación para la toma de decisiones y acción en el proceso de elaboración de pedidos por comanda nos dio una proyección anual de ganancias en S/989,531.00 la cual se consiguió por el modelo de aplicación metodológica en la mejora de procesos de atención al cliente aumentando el número de ordenes atendidas que se derivó de una mejora de tiempos en un 47% después de la aplicación del método. Al concluir la presente investigación, se logró implementar la metodología Kanban para mejorar los procesos de atención al cliente, lo cual aumento los ingresos y redujo el tiempo de preparación de las ordenes en el área de cocina a su vez creando un mejor flujo de comunicación para el desempeño de actividades.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-05T22:10:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-05T22:10:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12867/7055
url https://hdl.handle.net/20.500.12867/7055
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Tecnológica del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UTP
Universidad Tecnológica del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UTP-Institucional
instname:Universidad Tecnológica del Perú
instacron:UTP
instname_str Universidad Tecnológica del Perú
instacron_str UTP
institution UTP
reponame_str UTP-Institucional
collection UTP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/5/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/7/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/9/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/6/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/8/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/10/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.jpg
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/4/license.txt
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/1/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/2/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/3/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 0ce6f2a632ffc1e9d2f0b6bcbaccad84
5256ed37b50d6066a5723e82ec3c10ee
647fc37fc01064549c552c79e2806ac3
58fea56be573b273d5ae61989eef0376
289b6ecd613a55ce69ef672070f27b12
0ca6500dabc1a213de6c37050b410dd0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
301d884af04124b86f87003c38663898
857ffb96cade5fc1c5d9af15de5631fe
7ea280a47155f9e6d6f42c7f18faa841
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú
repository.mail.fl_str_mv repositorio@utp.edu.pe
_version_ 1817984924669444096
spelling Quispe Santivañez, Grimaldo WilfredoAñanca Heredia, Erika JudithRojas Noriega, Jonatan2023-06-05T22:10:00Z2023-06-05T22:10:00Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12867/7055La metodología Kanban (Kan=Visual/Ban=Tarjeta) se centra en la mejora continua de los procesos por medio de la visualización de tarjetas que manejan parámetros en base a los colores verde, amarrillo y rojo que se utilizan de forma visual de gestión de proyectos. Asimismo, es practica para su aplicación como también se puede actualizar constantemente para moldearlo según el caso de estudio teniendo en cuenta los recursos humanos y las maquinarias. El principal objetivo de esta investigación fue: Implementar la metodología Kanban para la mejorara en los procesos de atención al cliente en el restaurante Trattoria Mambrino S.A.C. Para esto se realizó una investigación aplicativa la cual se llevó a cabo en las instalaciones del restaurante Trattoria Mambrino S.A.C, sede San Isidro durante el año 2022 para mejorar los procesos de atención al cliente por medio de la metodología Kanban la cual tuvo desarrollo dentro de los procesos de producción del área de cocina. En base a los resultados, se consiguió una mejora de 30min 42 seg lo cual se consiguió por medio de gestor de planificación aplicado a los procesos actuales de atención al cliente del restaurante. También, el aumento de la comunicación para la toma de decisiones y acción en el proceso de elaboración de pedidos por comanda nos dio una proyección anual de ganancias en S/989,531.00 la cual se consiguió por el modelo de aplicación metodológica en la mejora de procesos de atención al cliente aumentando el número de ordenes atendidas que se derivó de una mejora de tiempos en un 47% después de la aplicación del método. Al concluir la presente investigación, se logró implementar la metodología Kanban para mejorar los procesos de atención al cliente, lo cual aumento los ingresos y redujo el tiempo de preparación de las ordenes en el área de cocina a su vez creando un mejor flujo de comunicación para el desempeño de actividades.Campus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPServicio al clienteRestaurantesMetodología KanbanMejora continuaEficiencia en el trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de la metodología Kanban para la mejora en los procesos de atención al cliente en el restaurante “Trattoria Mambrino S.A.C”, sede San Isidro en el 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialPregrado06703641https://orcid.org/0000-0001-6168-89357309524772678021722026Godoy Villasante, Manuel JosueNúñez Bardales, Katheryne LizbethPeña La Rosa, Johanna Elizabethhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTE.Añanca_J.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtE.Añanca_J.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain133309http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/5/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.txt0ce6f2a632ffc1e9d2f0b6bcbaccad84MD55E.Añanca_J.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtE.Añanca_J.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3495http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/7/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt5256ed37b50d6066a5723e82ec3c10eeMD57E.Añanca_J.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.txtE.Añanca_J.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8731http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/9/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.txt647fc37fc01064549c552c79e2806ac3MD59THUMBNAILE.Añanca_J.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgE.Añanca_J.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8723http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/6/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf.jpg58fea56be573b273d5ae61989eef0376MD56E.Añanca_J.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgE.Añanca_J.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16405http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/8/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg289b6ecd613a55ce69ef672070f27b12MD58E.Añanca_J.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.jpgE.Añanca_J.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8097http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/10/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf.jpg0ca6500dabc1a213de6c37050b410dd0MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALE.Añanca_J.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfE.Añanca_J.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdfapplication/pdf3159402http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/1/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Tesis_Titulo_Profesional_2022.pdf301d884af04124b86f87003c38663898MD51E.Añanca_J.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdfE.Añanca_J.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf1046348http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/2/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Formulario_de_Publicacion.pdf857ffb96cade5fc1c5d9af15de5631feMD52E.Añanca_J.Rojas_Informe_de_Similitud.pdfE.Añanca_J.Rojas_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf15813628http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/7055/3/E.A%c3%b1anca_J.Rojas_Informe_de_Similitud.pdf7ea280a47155f9e6d6f42c7f18faa841MD5320.500.12867/7055oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/70552024-10-16 18:32:16.543Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.974264
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).