Propuesta de mejora de procesos en la línea de producción de swellex para una empresa metalmecánica
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se desarrollará una propuesta de mejora en base a la metodología de manufactura esbelta para una empresa del rubro metalmecánico, la cual está orientada a la fabricación de productos de sostenimiento de túneles para el sector minero, el portafolio de productos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/4364 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/4364 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción esbelta Mantenimiento Productivo Total (TPM) Industria metalmecánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se desarrollará una propuesta de mejora en base a la metodología de manufactura esbelta para una empresa del rubro metalmecánico, la cual está orientada a la fabricación de productos de sostenimiento de túneles para el sector minero, el portafolio de productos lo conforman: cimbras, swellex, split set y mallas electrosoldadas. El trabajo se centrará en mejorar la línea de producción de swellex, la cual se implementó en octubre de 2018 y que actualmente se ha convertido en la línea principal de la empresa por generar mayor margen de utilidades. El desarrollo de este trabajo de investigación surgió a partir de las problemáticas localizadas en la que actualmente es la línea principal de la empresa, el objetivo principal de esta investigación es emplear la manufactura esbelta, específicamente la herramienta TPM, con la finalidad de mejorar la producción de swellex, con un enfoque en la reducción de cualquier tipo de desperdicio, permitiendo la disminución del tiempo del proceso para la entrega eficiente del pedido del producto hacia el cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).