La publicidad digital y su influencia sobre los postulantes al proceso de admisión de la Universidad Arzobispo Loayza en el año 2018
Descripción del Articulo
El siguiente estudio, de enfoque cuantitativo, buscó evidenciar el nivel de influencia significativa de la Publicidad Digital en el postulante al Proceso de Admisión de la Universidad Arzobispo Loayza en el Año 2018-I, acorde con las hipótesis planteadas, para lo cual se empleó el método hipotético...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/3493 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/3493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad digital Proceso de admisión (Educación) Instituciones educativas Redes sociales en línea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El siguiente estudio, de enfoque cuantitativo, buscó evidenciar el nivel de influencia significativa de la Publicidad Digital en el postulante al Proceso de Admisión de la Universidad Arzobispo Loayza en el Año 2018-I, acorde con las hipótesis planteadas, para lo cual se empleó el método hipotético deductivo. Además, se debe señalar que este estudio de nivel correlacional causal, de alcance descriptivo, de corte transversal, corresponde al tipo básico, el cual tuvo una población conformada por 390 postulantes a las distintas carreras profesionales que oferta la Universidad Arzobispo Loayza, correspondientes al proceso de admisión 2018-I, teniendo como variables de estudio a la Publicidad Digital y Proceso de Admisión. Los datos recopilados para el desarrollo de este trabajo investigativo, de diseño no experimental, se realizó en determinado período encuestando a la totalidad del universo por tratarse de una muestra censal, empleando dos cuestionarios constituidos por 24 y 13 ítems correspondientes a cada variable de estudio, respectivamente. Se analizaron las cifras recabadas utilizando el programa informático diseñado para su respectivo procesamiento conocido como SPSS V. 22, cuyos porcentajes representan la información recogida y la descripción estadística dentro de la escala métrica. Además, fueron utilizados para la corroboración de las hipótesis mediante la estadística no paramétrica de clasificación multivariada. De las conclusiones se pudo establecer que la Publicidad Digital incide significativamente en el Proceso de Admisión de la Universidad Arzobispo Loayza en el Año 2018; lo que se corrobora con el grado de significancia de la prueba estadística conocida como ómnibus, mediante el cual se obtuvo un valor de p-value*= 0.018 < 0.05, que rechazó la hipótesis nula observándose que los postulantes, los que opinan que la publicidad digital es importante, tienen 1.9 veces mayor posibilidad de apoyar la publicidad digital en el proceso de admisión que aquellos que opinan que no es importante. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).