Aplicación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para Disminuir el Tiempo de Espera del Flujo de Asignación de Accesos en una Compañía de Seguros en Lima
Descripción del Articulo
El actual estudio investiga la implementación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para disminuir el tiempo de espera del flujo de asignación de accesos en una compañía de seguros en Lima. El propósito principal consiste en examinar si la implementación de SoD puede agilizar el proces...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9054 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Segregación de Funciones Optimización de procesos Reducción de tiempos muertos Seguridad de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UTPD_dacebc2740e7f5758944baf1c410f768 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9054 |
| network_acronym_str |
UTPD |
| network_name_str |
UTP-Institucional |
| repository_id_str |
4782 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para Disminuir el Tiempo de Espera del Flujo de Asignación de Accesos en una Compañía de Seguros en Lima |
| title |
Aplicación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para Disminuir el Tiempo de Espera del Flujo de Asignación de Accesos en una Compañía de Seguros en Lima |
| spellingShingle |
Aplicación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para Disminuir el Tiempo de Espera del Flujo de Asignación de Accesos en una Compañía de Seguros en Lima Gomez Villanueva, Hugo Alejandro Control Interno Segregación de Funciones Optimización de procesos Reducción de tiempos muertos Seguridad de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para Disminuir el Tiempo de Espera del Flujo de Asignación de Accesos en una Compañía de Seguros en Lima |
| title_full |
Aplicación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para Disminuir el Tiempo de Espera del Flujo de Asignación de Accesos en una Compañía de Seguros en Lima |
| title_fullStr |
Aplicación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para Disminuir el Tiempo de Espera del Flujo de Asignación de Accesos en una Compañía de Seguros en Lima |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para Disminuir el Tiempo de Espera del Flujo de Asignación de Accesos en una Compañía de Seguros en Lima |
| title_sort |
Aplicación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para Disminuir el Tiempo de Espera del Flujo de Asignación de Accesos en una Compañía de Seguros en Lima |
| author |
Gomez Villanueva, Hugo Alejandro |
| author_facet |
Gomez Villanueva, Hugo Alejandro Alcantara Rojas, Kris Leydi |
| author_role |
author |
| author2 |
Alcantara Rojas, Kris Leydi |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Roca Becerra, Jorge Luis |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gomez Villanueva, Hugo Alejandro Alcantara Rojas, Kris Leydi |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Control Interno Segregación de Funciones Optimización de procesos Reducción de tiempos muertos Seguridad de la información |
| topic |
Control Interno Segregación de Funciones Optimización de procesos Reducción de tiempos muertos Seguridad de la información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El actual estudio investiga la implementación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para disminuir el tiempo de espera del flujo de asignación de accesos en una compañía de seguros en Lima. El propósito principal consiste en examinar si la implementación de SoD puede agilizar el proceso de asignación de accesos y reducir el tiempo de espera que existe actualmente. Para realizar la investigación, se llevó a cabo un estudio experimental en una compañía de seguros líder en Lima. Se analizó el proceso de asignación de accesos y se identificaron las principales demoras y cuellos de botella que afectaban el tiempo de espera. Luego, se implementó la SoD, la cual consistió en establecer roles y responsabilidades claras y separadas, y en definir criterios de asignación de accesos basados en perfiles de usuario por cada proceso de cada área solicitante. Esta implementación se viene realizando se manera gradual; sin embargo, a fin de demostrar su aplicabilidad se realizó un muestreo. Los resultados revelaron que la aplicación de la Metodología de Segregación de Funciones tuvo un impacto positivo en el tiempo de espera del flujo de asignación de accesos. Se observó que hubo una disminución considerable en los tiempos de espera, lo que resultó en una mayor eficiencia y productividad de los colaboradores. Además, se identificaron beneficios adicionales, como una mayor seguridad y control en la asignación de accesos, una disminución de errores, conflictos de intereses, reducción de exposición a multas por el ente regulador, y una mejora en la satisfacción de los colaboradores al experimentar un proceso más ágil y transparente. Por último, el estudio contribuye al campo de la administración de accesos y seguridad de la información al demostrar los beneficios de la Metodología de Segregación de Funciones en la optimización de los procesos organizacionales. Los resultados obtenidos pueden servir como referencia para otras compañías de seguros y organizaciones interesadas en mejorar sus flujos de asignación de accesos, reducir tiempos de espera y aumentar la eficiencia operativa |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-04T23:24:47Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-04T23:24:47Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9054 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12867/9054 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UTP Universidad Tecnológica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UTP-Institucional instname:Universidad Tecnológica del Perú instacron:UTP |
| instname_str |
Universidad Tecnológica del Perú |
| instacron_str |
UTP |
| institution |
UTP |
| reponame_str |
UTP-Institucional |
| collection |
UTP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/4/license.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/1/H.Gomez_K.Alcantara_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/2/H.Gomez_K.Alcantara_Formulario_de_Publicacion.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/3/H.Gomez_K.Alcantara_Informe_de_Similitud.pdf http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/5/H.Gomez_K.Alcantara_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/7/H.Gomez_K.Alcantara_Formulario_de_Publicacion.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/9/H.Gomez_K.Alcantara_Informe_de_Similitud.pdf.txt http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/6/H.Gomez_K.Alcantara_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/8/H.Gomez_K.Alcantara_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/10/H.Gomez_K.Alcantara_Informe_de_Similitud.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 cd7ef9d18b408b9e275e060541d4da65 9861e5251c0008cfac44e453b97c9abf 8376ae184dd1a15287eec5f03c03405a d3286cc3a3b70083ae473ca1dbac9a58 df94188e5a39c3e5c7104dd785dc44bf 2b5f7b1d66c1e892475e91f1d33b4dd0 905c599cb68227fb8360961347fdb4df 74eead0ee10a5d8153d8f82fd515c25b 63381e7166a8a304d258d19fad20f226 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perú |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@utp.edu.pe |
| _version_ |
1817984917106065408 |
| spelling |
Roca Becerra, Jorge LuisGomez Villanueva, Hugo AlejandroAlcantara Rojas, Kris Leydi2024-06-04T23:24:47Z2024-06-04T23:24:47Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12867/9054El actual estudio investiga la implementación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para disminuir el tiempo de espera del flujo de asignación de accesos en una compañía de seguros en Lima. El propósito principal consiste en examinar si la implementación de SoD puede agilizar el proceso de asignación de accesos y reducir el tiempo de espera que existe actualmente. Para realizar la investigación, se llevó a cabo un estudio experimental en una compañía de seguros líder en Lima. Se analizó el proceso de asignación de accesos y se identificaron las principales demoras y cuellos de botella que afectaban el tiempo de espera. Luego, se implementó la SoD, la cual consistió en establecer roles y responsabilidades claras y separadas, y en definir criterios de asignación de accesos basados en perfiles de usuario por cada proceso de cada área solicitante. Esta implementación se viene realizando se manera gradual; sin embargo, a fin de demostrar su aplicabilidad se realizó un muestreo. Los resultados revelaron que la aplicación de la Metodología de Segregación de Funciones tuvo un impacto positivo en el tiempo de espera del flujo de asignación de accesos. Se observó que hubo una disminución considerable en los tiempos de espera, lo que resultó en una mayor eficiencia y productividad de los colaboradores. Además, se identificaron beneficios adicionales, como una mayor seguridad y control en la asignación de accesos, una disminución de errores, conflictos de intereses, reducción de exposición a multas por el ente regulador, y una mejora en la satisfacción de los colaboradores al experimentar un proceso más ágil y transparente. Por último, el estudio contribuye al campo de la administración de accesos y seguridad de la información al demostrar los beneficios de la Metodología de Segregación de Funciones en la optimización de los procesos organizacionales. Los resultados obtenidos pueden servir como referencia para otras compañías de seguros y organizaciones interesadas en mejorar sus flujos de asignación de accesos, reducir tiempos de espera y aumentar la eficiencia operativaCampus Lima Centroapplication/pdfspaUniversidad Tecnológica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UTPUniversidad Tecnológica del Perúreponame:UTP-Institucionalinstname:Universidad Tecnológica del Perúinstacron:UTPControl InternoSegregación de FuncionesOptimización de procesosReducción de tiempos muertosSeguridad de la informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la Metodología de Segregación de Funciones (SoD) para Disminuir el Tiempo de Espera del Flujo de Asignación de Accesos en una Compañía de Seguros en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Tecnológica del Perú. Facultad de IngenieríaIngeniería IndustrialPregrado08114396https://orcid.org/0000-0002-7408-72127228867775704850722026Burga Noriega, ArturoRamos Diaz, NicolasLeón Ramirez, Fernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALH.Gomez_K.Alcantara_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfH.Gomez_K.Alcantara_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfapplication/pdf4178636http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/1/H.Gomez_K.Alcantara_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdfcd7ef9d18b408b9e275e060541d4da65MD51H.Gomez_K.Alcantara_Formulario_de_Publicacion.pdfH.Gomez_K.Alcantara_Formulario_de_Publicacion.pdfapplication/pdf718743http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/2/H.Gomez_K.Alcantara_Formulario_de_Publicacion.pdf9861e5251c0008cfac44e453b97c9abfMD52H.Gomez_K.Alcantara_Informe_de_Similitud.pdfH.Gomez_K.Alcantara_Informe_de_Similitud.pdfapplication/pdf12949346http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/3/H.Gomez_K.Alcantara_Informe_de_Similitud.pdf8376ae184dd1a15287eec5f03c03405aMD53TEXTH.Gomez_K.Alcantara_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtH.Gomez_K.Alcantara_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain135431http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/5/H.Gomez_K.Alcantara_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.txtd3286cc3a3b70083ae473ca1dbac9a58MD55H.Gomez_K.Alcantara_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtH.Gomez_K.Alcantara_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain5450http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/7/H.Gomez_K.Alcantara_Formulario_de_Publicacion.pdf.txtdf94188e5a39c3e5c7104dd785dc44bfMD57H.Gomez_K.Alcantara_Informe_de_Similitud.pdf.txtH.Gomez_K.Alcantara_Informe_de_Similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain8776http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/9/H.Gomez_K.Alcantara_Informe_de_Similitud.pdf.txt2b5f7b1d66c1e892475e91f1d33b4dd0MD59THUMBNAILH.Gomez_K.Alcantara_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgH.Gomez_K.Alcantara_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9382http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/6/H.Gomez_K.Alcantara_Tesis_Titulo_Profesional_2023.pdf.jpg905c599cb68227fb8360961347fdb4dfMD56H.Gomez_K.Alcantara_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgH.Gomez_K.Alcantara_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14037http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/8/H.Gomez_K.Alcantara_Formulario_de_Publicacion.pdf.jpg74eead0ee10a5d8153d8f82fd515c25bMD58H.Gomez_K.Alcantara_Informe_de_Similitud.pdf.jpgH.Gomez_K.Alcantara_Informe_de_Similitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16119http://repositorio.utp.edu.pe/bitstream/20.500.12867/9054/10/H.Gomez_K.Alcantara_Informe_de_Similitud.pdf.jpg63381e7166a8a304d258d19fad20f226MD51020.500.12867/9054oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/90542024-06-05 03:06:53.878Repositorio Institucional de la Universidad Tecnológica del Perúrepositorio@utp.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).