Programa de Control Interno del Proceso de Segregación en Fuente de Residuos Sólidos de Las Municipalidades

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se justifica por razones prácticas, y queremos determinar el mal uso de los recursos y la posibilidad de que esa situación cambie. La importancia de esta investigación es poder establecer la poca importancia (desinterés) en gran parte de la población en poder uti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loli Bonilla, César Enrique
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/347
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Segregación
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se justifica por razones prácticas, y queremos determinar el mal uso de los recursos y la posibilidad de que esa situación cambie. La importancia de esta investigación es poder establecer la poca importancia (desinterés) en gran parte de la población en poder utilizar parte de los deshechos antes de destinarlos totalmente a los camiones compactadores y posterior envío a los rellenos sanitarios. La importancia también es poder determinar la cantidad de personas que no se preocupan en las medidas ecoeficientes que ayudan a la preservación del medio ambiente en los distritos que viven. Esta investigación va más allá de la determinación de poder establecer la cantidad de personas que utilizan inadecuadamente nuestros recursos o se facture por servicios que no son utilizados adecuadamente, sino el problema PARTE A 5 que se origina al ecosistema al tener que contaminar el medioambiente al arrojar mayor cantidad de deshechos a los rellenos sanitarios, vía pública ríos etc., adicionalmente a lo que queremos llegar es establecer programas de control interno por los recursos que reciben las Municipalidades por parte del Ministerio de Economía y Finanzas – MEF- y los ingresos percibidos por la venta de deshechos en el sistema de Reciclaje y lo que reciben por los arbitrios municipales.Consideramos que esta investigación será viable al contar con los recursos humanos, también con los recursos económicos que demandará este tipo de investigación, así como de la información necesaria al trabajar con algunas Municipalidades y poder interactuar con los funcionarios autorizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).