Aplicación del estudio del trabajo en la empresa Tradizioni del Mondo S.A.C. para incrementar el tiempo de vida del pan molde, 2021

Descripción del Articulo

La tesis “Aplicación del estudio del trabajo en la empresa Tradizioni del Mondo S.A.C. para incrementar el tiempo de vida del pan molde, 2021” tiene como objetivo establecer un método de producción basado en el estudio del trabajo para incrementar el tiempo de vida de un pan de molde mediante la apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Uriarte Dávila, Jorge Ronald
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica del Perú
Repositorio:UTP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/7487
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12867/7487
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio del trabajo
Conservación de alimentos
Gestión de la producción
Pastelerías
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La tesis “Aplicación del estudio del trabajo en la empresa Tradizioni del Mondo S.A.C. para incrementar el tiempo de vida del pan molde, 2021” tiene como objetivo establecer un método de producción basado en el estudio del trabajo para incrementar el tiempo de vida de un pan de molde mediante la aplicación de fermentos naturales. Tradizioni del Mondo S.A.C., comercializa pan de molde con un tiempo de vida estimado de 21 días y cuenta con una línea de leudado con levadura fresca al 100%. Esta producción representa el 33.3% de la capacidad instalada, otro 33.3% está dedicado a la fabricación de productos de pastelería y panes; quedando disponible un 33.3% de capacidad. Por lo tanto, realizar esta investigación implica aprovechar la capacidad instalada ociosa y con ello generar un ingreso bruto de S/. 134 784 mensuales adicionales. Mediante el método propuesto se logró aumentar el tiempo de vida del producto en estudio en un 42.8%; eso permitirá un mayor tiempo de exhibición del producto para la venta y la posibilidad de destinarlos a lugares más lejanos de Lima Metropolitana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).