Plan de negocio para la implementación de una panadería y pastelería con productos nutricionales de la empresa “Dolce Torta” S.A.C. en el distrito de La Molina

Descripción del Articulo

La industria de pastelera y panadera en el Perú, forma parte de las industrias que mantienen un crecimiento sostenible, además de ello vemos que los hábitos de consumo en las personas están cambiando y muestran preferencia por productos de calidad, saludables y naturales. Es por ello que el presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aquino Castañeda, Marilú, Derenzin Cabrejos, Jussara Marite, Salvador De La Cruz, Katty
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/1397
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de Negocios
Panadería
Pastelería
Descripción
Sumario:La industria de pastelera y panadera en el Perú, forma parte de las industrias que mantienen un crecimiento sostenible, además de ello vemos que los hábitos de consumo en las personas están cambiando y muestran preferencia por productos de calidad, saludables y naturales. Es por ello que el presente “PLAN DE NEGOCIO” se realizará la ejecución de una pastelería y panadería con el nombre de “DOLCE TORTA” la cual se encontrará ubicada en el distrito de la Molina con productos nutricionales que ayuden a todos los consumidores amantes del dulce a mejorar su calidad de vida con productos sanos y naturales. La empresa “Dolce torta” contará con distintas áreas para su funcionamiento como el área administrativa, contabilidad y operaciones, se mostrará el desarrollo de estrategias analizando distintos factores del PESTEL y el FODA, además se establecerá el plan de operaciones de cada proceso, como también la estructura del organigrama funcional de la empresa, por último para determinar la viabilidad de este proyecto se analizará el plan financiero donde se requiere una inversión inicial de S/ 282,664.43 soles, donde las 3 socias, aportarán el monto de S/10,000.00 soles, generando una ganancia de S/ 570, 629.19 soles en el primer año, además se genera un TIR de 1146% del análisis de la sensibilidad y riesgo de la empresa, y el VAN de S/1,858,726.27, como un resultado positivo para la implementación del negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).