Plan de negocio para la implementación de una panadería y pastelería con productos nutricionales de la empresa “Dolce Torta” S.A.C. en el distrito de La Molina
Descripción del Articulo
La industria de pastelera y panadera en el Perú, forma parte de las industrias que mantienen un crecimiento sostenible, además de ello vemos que los hábitos de consumo en las personas están cambiando y muestran preferencia por productos de calidad, saludables y naturales. Es por ello que el presente...
Autores: | , , |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Científica del Sur |
Repositorio: | UCSUR-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1397 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12805/1397 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Plan de Negocios Panadería Pastelería |
id |
USUR_bb1feca9721bf202bb00dc83ae01976f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/1397 |
network_acronym_str |
USUR |
network_name_str |
UCSUR-Institucional |
repository_id_str |
3723 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan de negocio para la implementación de una panadería y pastelería con productos nutricionales de la empresa “Dolce Torta” S.A.C. en el distrito de La Molina |
title |
Plan de negocio para la implementación de una panadería y pastelería con productos nutricionales de la empresa “Dolce Torta” S.A.C. en el distrito de La Molina |
spellingShingle |
Plan de negocio para la implementación de una panadería y pastelería con productos nutricionales de la empresa “Dolce Torta” S.A.C. en el distrito de La Molina Aquino Castañeda, Marilú Plan de Negocios Panadería Pastelería |
title_short |
Plan de negocio para la implementación de una panadería y pastelería con productos nutricionales de la empresa “Dolce Torta” S.A.C. en el distrito de La Molina |
title_full |
Plan de negocio para la implementación de una panadería y pastelería con productos nutricionales de la empresa “Dolce Torta” S.A.C. en el distrito de La Molina |
title_fullStr |
Plan de negocio para la implementación de una panadería y pastelería con productos nutricionales de la empresa “Dolce Torta” S.A.C. en el distrito de La Molina |
title_full_unstemmed |
Plan de negocio para la implementación de una panadería y pastelería con productos nutricionales de la empresa “Dolce Torta” S.A.C. en el distrito de La Molina |
title_sort |
Plan de negocio para la implementación de una panadería y pastelería con productos nutricionales de la empresa “Dolce Torta” S.A.C. en el distrito de La Molina |
author |
Aquino Castañeda, Marilú |
author_facet |
Aquino Castañeda, Marilú Derenzin Cabrejos, Jussara Marite Salvador De La Cruz, Katty |
author_role |
author |
author2 |
Derenzin Cabrejos, Jussara Marite Salvador De La Cruz, Katty |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ames Coca, Martha Alicia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aquino Castañeda, Marilú Derenzin Cabrejos, Jussara Marite Salvador De La Cruz, Katty |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan de Negocios Panadería Pastelería |
topic |
Plan de Negocios Panadería Pastelería |
description |
La industria de pastelera y panadera en el Perú, forma parte de las industrias que mantienen un crecimiento sostenible, además de ello vemos que los hábitos de consumo en las personas están cambiando y muestran preferencia por productos de calidad, saludables y naturales. Es por ello que el presente “PLAN DE NEGOCIO” se realizará la ejecución de una pastelería y panadería con el nombre de “DOLCE TORTA” la cual se encontrará ubicada en el distrito de la Molina con productos nutricionales que ayuden a todos los consumidores amantes del dulce a mejorar su calidad de vida con productos sanos y naturales. La empresa “Dolce torta” contará con distintas áreas para su funcionamiento como el área administrativa, contabilidad y operaciones, se mostrará el desarrollo de estrategias analizando distintos factores del PESTEL y el FODA, además se establecerá el plan de operaciones de cada proceso, como también la estructura del organigrama funcional de la empresa, por último para determinar la viabilidad de este proyecto se analizará el plan financiero donde se requiere una inversión inicial de S/ 282,664.43 soles, donde las 3 socias, aportarán el monto de S/10,000.00 soles, generando una ganancia de S/ 570, 629.19 soles en el primer año, además se genera un TIR de 1146% del análisis de la sensibilidad y riesgo de la empresa, y el VAN de S/1,858,726.27, como un resultado positivo para la implementación del negocio. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-13T01:06:10Z 2020-11-28T06:22:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-13T01:06:10Z 2020-11-28T06:22:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo de investigación - Bachiller |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1397 |
dc.identifier.doi.es_PE.fl_str_mv |
https://doi.org/10.21142/tb.2020.1388 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12805/1397 https://doi.org/10.21142/tb.2020.1388 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Científica del Sur Repositorio Institucional - UCS |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCSUR-Institucional instname:Universidad Científica del Sur instacron:UCSUR |
instname_str |
Universidad Científica del Sur |
instacron_str |
UCSUR |
institution |
UCSUR |
reponame_str |
UCSUR-Institucional |
collection |
UCSUR-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1397/2/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1397/5/license.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1397/1/TB-Aquino%20M-Derenzin%20J-et%20al.pdf https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1397/3/TB-Aquino%20M-Derenzin%20J-et%20al.pdf.txt https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1397/4/TB-Aquino%20M-Derenzin%20J-et%20al.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 5528de5c4e01bb57c1ca28ec36352e62 2ca339d5b61919dd5261bfdde4bb2ae6 4b4b5dcd017bb0b2c70ebd7bd9d9b6f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Académico Científica |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1752838498375696384 |
spelling |
Ames Coca, Martha AliciaAquino Castañeda, MarilúDerenzin Cabrejos, Jussara MariteSalvador De La Cruz, Katty2020-11-13T01:06:10Z2020-11-28T06:22:48Z2020-11-13T01:06:10Z2020-11-28T06:22:48Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12805/1397https://doi.org/10.21142/tb.2020.1388La industria de pastelera y panadera en el Perú, forma parte de las industrias que mantienen un crecimiento sostenible, además de ello vemos que los hábitos de consumo en las personas están cambiando y muestran preferencia por productos de calidad, saludables y naturales. Es por ello que el presente “PLAN DE NEGOCIO” se realizará la ejecución de una pastelería y panadería con el nombre de “DOLCE TORTA” la cual se encontrará ubicada en el distrito de la Molina con productos nutricionales que ayuden a todos los consumidores amantes del dulce a mejorar su calidad de vida con productos sanos y naturales. La empresa “Dolce torta” contará con distintas áreas para su funcionamiento como el área administrativa, contabilidad y operaciones, se mostrará el desarrollo de estrategias analizando distintos factores del PESTEL y el FODA, además se establecerá el plan de operaciones de cada proceso, como también la estructura del organigrama funcional de la empresa, por último para determinar la viabilidad de este proyecto se analizará el plan financiero donde se requiere una inversión inicial de S/ 282,664.43 soles, donde las 3 socias, aportarán el monto de S/10,000.00 soles, generando una ganancia de S/ 570, 629.19 soles en el primer año, además se genera un TIR de 1146% del análisis de la sensibilidad y riesgo de la empresa, y el VAN de S/1,858,726.27, como un resultado positivo para la implementación del negocio.Trabado de investigacionapplication/pdfspaUniversidad Científica del Surinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Científica del SurRepositorio Institucional - UCSreponame:UCSUR-Institucionalinstname:Universidad Científica del Surinstacron:UCSURPlan de NegociosPanaderíaPasteleríaPlan de negocio para la implementación de una panadería y pastelería con productos nutricionales de la empresa “Dolce Torta” S.A.C. en el distrito de La Molinainfo:eu-repo/semantics/monographTrabajo de investigación - BachillerAdministración de EmpresasUniversidad Científica del Sur. Facultad de Ciencias EmpresarialesBachillerBachiller en Administración de EmpresasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1397/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1397/5/license.txtd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55ORIGINALTB-Aquino M-Derenzin J-et al.pdfTB-Aquino M-Derenzin J-et al.pdfapplication/pdf2565834https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1397/1/TB-Aquino%20M-Derenzin%20J-et%20al.pdf5528de5c4e01bb57c1ca28ec36352e62MD51TEXTTB-Aquino M-Derenzin J-et al.pdf.txtTB-Aquino M-Derenzin J-et al.pdf.txtExtracted texttext/plain116326https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1397/3/TB-Aquino%20M-Derenzin%20J-et%20al.pdf.txt2ca339d5b61919dd5261bfdde4bb2ae6MD53THUMBNAILTB-Aquino M-Derenzin J-et al.pdf.jpgTB-Aquino M-Derenzin J-et al.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16800https://repositorio.cientifica.edu.pe/bitstream/20.500.12805/1397/4/TB-Aquino%20M-Derenzin%20J-et%20al.pdf.jpg4b4b5dcd017bb0b2c70ebd7bd9d9b6f5MD5420.500.12805/1397oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/13972020-11-28 01:22:48.375Repositorio Académico Científicadspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).